Reacciones Alérgicas Graves: Síntomas, Soporte Vital Básico y Emergencias Médicas
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Reacciones Alérgicas Graves: Anafilaxia
La anafilaxia es una reacción alérgica grave que puede ocurrir de forma rápida y afectar múltiples sistemas del cuerpo. Se produce cuando el sistema inmunológico reacciona de manera exagerada a una sustancia a la que es alérgico.
Síntomas de la Anafilaxia
- Dificultad para respirar: sensación de opresión en el pecho.
- Erupción cutánea: puede aparecer manchas en la piel.
- Hinchazón: la persona puede experimentar hinchazón en partes del cuerpo.
- Baja presión arterial: esto puede provocar mareos.
- Palpitaciones cardíacas: la persona puede sentir que su corazón late rápidamente o de manera irregular.
- Náuseas y vómitos: también pueden estar presentes.
Soporte Vital Básico (SVB)
El Soporte Vital Básico (SVB) es un conjunto de medidas y técnicas que se aplican de manera inicial para mantener la vida de una persona en caso de emergencia médica, hasta que llegue la atención médica avanzada.
Diferencias entre el SVB en Niños y Adultos
- Tamaño y anatomía: los niños tienen una anatomía y un tamaño corporal diferentes a los adultos. Por lo tanto, es importante adaptar las técnicas de SVB para asegurar una adecuada compresión torácica durante la RCP. Por ejemplo, en los niños pequeños, se debe utilizar una profundidad de compresión proporcional a su tamaño, y en bebés se utilizan técnicas específicas como la compresión con dos dedos en lugar de las manos.
- Fuerza de las compresiones: se debe ajustar la fuerza en las compresiones torácicas en niños.
- Relación compresiones-ventilaciones: en la RCP para adultos es de 30:2 (30 compresiones seguidas de 2 ventilaciones). En niños es de 15:2.
- Tamaño del equipo de RCP: los dispositivos de reanimación deben ser apropiados para su tamaño y edad.
- Consideraciones emocionales y psicológicas: el SVB en niños puede ser especialmente estresante para los socorristas debido a la naturaleza delicada de la situación. Es importante tener en cuenta el impacto emocional y psicológico tanto en los niños como en los proveedores de SVB.
Emergencias y Urgencias (EYU)
La clasificación de Emergencias y Urgencias (EYU) se basa principalmente en la gravedad y el tiempo disponible para intervenir:
- Emergencia: una emergencia es una situación médica que requiere atención inmediata debido a la amenaza inminente para la vida. Ejemplo: paro cardíaco.
- Urgencia: una urgencia es una situación que requiere atención médica pronto, pero no inmediatamente. Aunque no hay una amenaza inminente para la vida, la condición del paciente puede deteriorarse si no se trata rápidamente. Ejemplo: dolor abdominal intenso.