Reacciones Eutécticas, Dislocaciones y Deformación Plástica
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
k es una reacción eutéctica? Se denomina reacción eutéctica (Eutéctico equivale a facilidad de fusión) a la reacción llevada a cabo cuando una fase líquida se transforma en dos fases sólidas alfa y beta a la temperatura Te; la reacción opuesta ocurre al calentar. Ce y Te representan la composición y las temperaturas eutécticas, respectivamente. Ca lfa E y Cb eta E son las composiciones a Te d e la fase a lfa y b eta , respectivamente E xplica que son las dislocaciones, k es un sistema de deslizamiento y k es la tensión de cizalladura. Las dislocaciones son imperfecciones en una red k de otra forma seria perfecta, alteraciones en la estructura cristalina ideal k abarca una serie de espacios atómicos alrededor de una línea denominada línea de dislocación. La deformación plástica (permanente) en los sólidos cristalinos están íntimamente relacionada con la creación y movimiento de dislocaciones. Entendemos x deformación plástica una deformación permanente, esto es, k permanece una vez retirados los esfuerzos. Ahora bien, la deformación plástica debe ser compatible con la naturaleza cristalina de los materiales, así pues, debe respetar la estructura cristalina prpia del material, ya k ésta es la de menor energía. Este simple razonamiento nos lleva a k las deformaciones permanentes deben ser deformaciones de cizalladura. En realidad se trata de un fenómeno de transporte de material. Una curva típica de fuerza-alargamiento o tensión deformación corresponde al ensayo de cizalladura. El hecho destacable es la reversibilidad, esto es, cuando se retiran los esfuerzos el material recupera su longitud inicial. Esta reversibilidad es la característica esencial de la deformación elástica. El desplazamiento no se efectúa en bloque sino mediante una distorsión en la estructura cristalina localizada alrededor de una línea (dislocación) k se propaga sobre el plano de deslizamiento atravesando el cristal. Si observamos los estados intermedios vemos k se caracteriza x la existencia de una dislocación (en arista) k se desplaza sobre el plano de deslizamiento de forma k cuando atraviesa el cristal genera la deformación elemental. Luego la deformación plástica x deslizamiento consiste en el deslizamiento de dislocaciones.