Reacciones Fotodependientes
fase luminosa: cuando la intensidad de la luz solar es muy fuerte el proceso de fotosíntesis llega a su óptimo rendimiento pero si esta energía sigue aumentando el proceso de principia y desciende
fase oscura: en la fotosisntesis, las reacciones independientes de la luz son reacciones quimicas que convierten el dioxido de carbono y otros compuestos en glucosa. estas reacciones, a diferencia de las reacciones luminicas, no requieren la luz para producirse. las reacciones orcuras son dos: la fijacion del carbono y el ciclo de calvin
ciclo de calvin: consiste en una seria de procesos bioquimicos que se realizan en el estroma de los cloroplastos de los organismos fotosinteticos
humedad: la humendad condiciona la dilatacion de los estomas los cuales son las estructuras por donde se realiza el intercambio de gases.
pigmentos fotosint.:lipidos unidos a prote. y que son capaces de absor. la E. dl sol
citoplasma:parte del protoplasma que, en una célula eucariota, se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática
clorofila:pigmento fundamental para la fotosintesis
carotenoides:son pigmentos orgánicos que se encuentran de forma natural en plantas y otros organismos fotosintéticos como algas, algunas clases de hongos y bacterias
xantofilas:a los compuestos químicos pertenecientes al grupo de los carotenoides que poseen uno o más átomos de oxígeno en su estructura
tilacoide:son sacos aplanados, o vesículas, que forman parte de la estructura de la membrana interna del cloroplasto
estroma:es la cavidad interna del plasto y el medio que contiene. Está encerrado dentro de la membrana plastidial interna y a su vez baña a los tilacoides.
grana:son estructuras que se encuentran dentro de los cloroplastos contienen las clorofilas y los carotenoides y son el lugar en el que se desarrollan las reacciones luminosas de la fotosíntesis
fotosistema:son los centros donde se agrupan los pigmentos fotosintéticos, como la clorofila, entre otros
fotolisis agua:es la ruptura de enlaces químicos por causa de energía radiante.
nadp:es una coenzima que interviene en numerosas vías anabólicas; su estructura química contiene la vitamina B3. El NADPH proporciona parte del poder reductor necesario para las reacciones de reducción de la biosíntesis.
atp:s un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular
co2:sustrato inorganico mas importante en la fotosintesis
ribosa bifosfato:es un intermediario y a su vez un producto de la ruta de las pentosas fosfato.
fijacion dl co2:se une a una molc dede S carbono a ribosa difosfato formando un comp. inestable G carbono y despues keda la molec fosdoglicerato 3 carbonos
fosfoglicerato:es un ácido glicérico que participa en varias rutas metabólicas
glucosa:Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel
int.luminica:se define como la cantidad de flujo luminoso que emite una fuente por unidad de ángulo sólido
sales minerales:son moléculas inorgánicas de fácil ionización en presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto precipitadas como disueltas como asociadas
transpiracion:salida de agua por los esromas