Reacciones de Hipersensibilidad y Enfermedades Autoinmunitarias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Reacciones de Hipersensibilidad

Tipo 1: Hipersensibilidad Inmediata

Respuesta inmediata que puede ocasionar edema, vasodilatación, rinitis, etc. Intervienen directamente basófilos y mastocitos.

HS Anafiláctica General

Fenómeno que se origina por antígenos determinados. Predisposición genética. El órgano efector es el sistema respiratorio. Se manifiesta por picor.

  • Antígenos que la producen: aspirina, etc.
  • Mediadores: histamina y leucotrieno C.

Alergia

En lenguaje coloquial se conoce con el nombre de alergia. Se traduce en una clara producción de IgE elevada. Los antígenos actúan por inhalación, contacto o ingestión.

Tipo 2: Hipersensibilidad Citotóxica

Las reacciones aparecen en minutos u horas. La reacción antígeno-anticuerpo da lugar a la destrucción celular por fagocitosis. Están mediados por anticuerpos de tipo IgM e IgG.

Tipo 3: Hipersensibilidad por Inmunocomplejos

Respuesta inmediata que aparece en horas y surge como consecuencia de la reacción de antígeno-anticuerpo. Los complejos formados se depositan en los vasos sanguíneos provocando activación del complemento con agregación plaquetaria.

La activación del complemento produce una serie de efectos:

  1. Liberación de subunidades de C5a y C3a.
  2. Algunos componentes del complemento provocan lisis reactiva.
  3. Activación del complemento origina agregación plaquetaria.

Tipo 4: Hipersensibilidad Retardada

Aparece en muchas de las reacciones a virus y bacterias. Las manifestaciones tardan en aparecer de 1-2 días, se conoce como hipersensibilidad retardada.

Autoinmunidad

Las propias moléculas del individuo se comportan como auto-antígenos.

Factores que influyen en la autoinmunidad:

  • Edad
  • Genética
  • Sexo
  • Factores exógenos

Clasificación de Enfermedades Autoinmunitarias

1. Enfermedades Sistémicas

Lupus Eritematoso Sistémico

Trastorno generalizado que se expresa como vasculitis que afecta a varios órganos.

Artritis Reumatoide

Produce vasculitis en muchos órganos del cuerpo, sobre todo en el revestimiento sinovial de las articulaciones.

Espondilitis Anquilosante

Trastorno reumático sistémico caracterizado por la inflamación como consecuencia de la vasculitis de las articulaciones sacro-ilíacas.

2. Enfermedades Autoinmunes Específicas de Órgano

Tiroides

Causada por infecciones o factores químicos en individuos con predisposición genética, pueden inducir una respuesta inmune. Los principales son:

  • Tiroiditis de Hashimoto: inflamación y engrosamiento de la tiroides.
  • Enfermedad de Graves: caracterizada por el bocio, hay presencia en el suero de LATS.

Estómago-Intestino

  • Anemia Perniciosa: atrofia de la mucosa gástrica.
  • Enfermedad de Crohn: diarrea sanguinolenta, pérdida de peso y anemia.
  • Enfermedad Celíaca: mala absorción de los hidratos de carbono.

Síndromes Inmunodeficientes

Se distinguen en dos grandes grupos:

1. Inmunodeficiencias Primarias

Siempre son consecuencia de una anomalía en el sistema inmunitario.

  • A. Inmunodeficiencia de la Respuesta Humoral: defectos de la función y maduración de las células plasmáticas.
  • B. Inmunodeficiencia de la Respuesta Celular: se caracteriza por una disfunción en los linfocitos T.
  • C. Inmunodeficiencia de la Respuesta Inespecífica: se producen fagocitos anómalos.

2. Inmunodeficiencias Secundarias

Conjunto de enfermedades consecuencia de una primera causa no relacionada con el sistema inmune.

  • Acción de algunas drogas.
  • VIH.

Entradas relacionadas: