Reacciones Psicológicas y Atención al Paciente Terminal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Reacciones Psicológicas del Paciente Terminal

El paciente terminal experimenta diversas pérdidas emocionales, como la independencia, los roles familiares y, sobre todo, la anticipación de su propia muerte. Estos temores, sumados a la incertidumbre sobre el futuro de su familia, generan un profundo impacto psicológico.

Emociones y Consecuencias

Temores:

  • Al dolor físico.
  • A ser una carga para la familia.
  • Al futuro de la familia en su ausencia.
  • Al deterioro físico y a la agonía del proceso de muerte.

Consecuencias emocionales:

  • Ansiedad.
  • Angustia.
  • Intranquilidad.
  • Agitación descontrolada.
  • Depresión.

La depresión, como consecuencia de estas emociones, puede llevar al aislamiento del paciente. Es crucial abordar estos sentimientos para mejorar su bienestar emocional.

Otras Manifestaciones

  • Conducta regresiva.
  • Quejas continuas.
  • Elevada susceptibilidad.
  • Desesperanza.

Atención al Paciente Terminal

La atención al paciente terminal debe ser integral, abarcando tanto sus necesidades físicas como sus necesidades psíquicas y espirituales. La adaptación constante a los cambios que experimenta durante el proceso terminal es fundamental.

Estrategias de Atención

  • Adaptar los cuidados y la atención en función de los cambios continuos del proceso terminal.
  • Atender no solo sus necesidades físicas, sino también las psíquicas y espirituales.
  • Procurarle instrumentos para que pueda drenar emociones y comunicarse.
  • Facilitar la comunicación con empatía.
  • Mostrar comprensión a través de gestos como una sonrisa reconfortante o una ligera caricia.
  • Mostrar disponibilidad de tiempo para escucharle, acercando una silla al borde de su cama.
  • Transmitir comprensión a través de un apretón de manos o una mano sobre su mejilla.
  • Descifrar el lenguaje no verbal.
  • Darle información precisa, de forma lenta y controlada.

Atención a la Familia del Paciente Terminal

La familia del paciente terminal también necesita atención y apoyo durante este proceso. Es importante brindarles información precisa, comprensión y herramientas para afrontar la situación.

Pautas para la Familia

  • Brindar información precisa y cautelosa.
  • Fomentar la comprensión y paciencia dentro de la familia.
  • Servir de apoyo al paciente.
  • Establecer una relación de confianza con el equipo médico.
  • Mostrar respeto hacia la persona enferma, su familia y la situación que viven ambos.
  • Ser un soporte emocional afectuoso.
  • Prepararse para reajustarse ante esta situación.
  • Comprender las variaciones emocionales que padecerá el paciente.
  • Facilitar la comunicación y elaborar el duelo.

Duelo

El duelo es un estado de pensamiento, sentimiento y actividad que se produce como consecuencia de la pérdida de una persona o situación. Se asocia a síntomas físicos y emocionales, y su duración varía hasta que la persona recupera su equilibrio normal.

Entradas relacionadas: