Reacciones químicas y sus características

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

En un cambio físico, las sustancias siguen siendo las mismas. En un cambio químico o reacción química las sustancias iniciales se transforman en otras nuevas, con una composición química diferente.

Los cambios químicos se denominan reacciones químicas. En una reacción química una o varias sustancias químicas (elementos o compuestos) se transforman en otras diferentes. Las sustancias iniciales se denominan reactivos y las finales, productos.

En una reacción química que tenga lugar en un sistema cerrado, la masa total de los productos obtenidos es igual a la masa de los reactivos, es decir, la masa se conserva. Esto se conoce como Ley de conservación de la masa o Ley de Lavoisier.

Una reacción química exotérmica es la que al producirse libera energía en forma de calor o luz principalmente.

Se denomina reacción endotérmica a cualquier reacción química que absorbe energía, normalmente en forma de calor.

Los reactivos, que es una reacción química se combinan para formar el mismo compuesto, que siempre lo hacen en proporciones constantes. Este hecho se conoce como Ley de las proporciones constantes.

Debe de existir el mismo número de cada tipo de átomos a uno y otro lado de la ecuación. Cuando se cumple esta condición decimos que la ecuación química está ajustada o equilibrada.

La industria química se dedica a transformar, mediante reacciones químicas, las materias primas en productos útiles para el consumo.

La velocidad de una reacción es la rapidez con la que aparecen los productos o desaparecen los reactivos. Por tanto, se mide mediante la cantidad de sustancia que se obtiene o desaparece en la unidad de tiempo.

La velocidad de una reacción aumenta si se incrementa la concentración de los reactivos.

La velocidad de una reacción aumenta al incrementar la temperatura.

Entradas relacionadas: