Reacciones Químicas, Disoluciones y Mezclas: Fundamentos Esenciales
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Diferencia entre Reacción Química y Disolución
La principal diferencia entre una reacción química y una disolución es que en la primera hay rompimiento de enlaces y formación de nuevos productos, mientras que en la segunda no hay rompimiento de enlaces. Por lo tanto, las sustancias no pierden sus propiedades y se pueden separar.
Aleaciones
Una aleación es una mezcla homogénea compuesta por dos o más elementos, en la que al menos uno de ellos debe ser un metal.
Propiedades de las Disoluciones
- Estado físico de los componentes: Soluciones sólidas, líquidas y gaseosas.
- Solubilidad: Saturadas, insaturadas y sobresaturadas.
- Factores que afectan la solubilidad:
- Interacción (soluto-solvente)
- Temperatura
- Presión
- Concentración
En general, la solubilidad de sólidos en H2O aumenta con el aumento de la temperatura (relación directa), mientras que la solubilidad de gases en H2O disminuye al aumentar la temperatura.
Sustancias Puras y Mezclas
Sustancias Puras
Tienen composición fija y se clasifican en elementos o compuestos.
Mezclas Homogéneas
Son aquellas mezclas en las que sus componentes no se pueden diferenciar a simple vista.
Mezclas Heterogéneas
Son aquellas que poseen una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y están formadas por dos o más sustancias.
Componentes Básicos de la Materia
Átomo
Es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico.
Elemento
Corresponde a una sustancia que no puede descomponerse en sustancias más simples.
Compuesto
Es una sustancia que está constituida por dos o más tipos de elementos combinados en diferentes proporciones.
Coloides y Suspensiones
Coloides
Difusión de partículas de una sustancia (la fase dispersa, que generalmente es sólida) en un medio dispersante de otra sustancia.
Suspensiones
Son mezclas formadas por un sólido en polvo o pequeñas partículas no solubles que se dispersan en un medio líquido denominado fase dispersa.
Componentes de una Disolución
Soluto
Cuando se realiza una disolución, se le llama soluto a la sustancia que se disuelve. Es el componente que se encuentra en menor cantidad.
Solvente
Es una sustancia en la que se diluye un soluto, resultando en una solución. Es el componente que se encuentra en mayor cantidad.
Fase Dispersa
Es la fase que se encuentra disuelta, o dispersa, en otra fase del sistema.
Fase Dispersante
Es la fase en la que otras fases pueden estar mezcladas o disueltas.
Procesos Químicos
Hidratación
Proceso en el que un ion o una molécula es rodeada de moléculas de agua.
Solvatación
Proceso en el que un ion o una molécula es rodeada por moléculas del disolvente.
Cristalización
Proceso en el que un soluto disuelto se separa de la disolución y forma cristales al evaporarse lentamente el disolvente.
Métodos de Separación de Mezclas
Filtración
Es un método de separación de mezclas en el cual se separa lo sólido de lo líquido.
Destilación
Separación de los componentes de una mezcla líquida con base en la diferencia de sus puntos de ebullición.
Tamizado
Es un método de separación de partículas sólidas de diferentes tamaños.
Cromatografía
Método de análisis que permite la separación de gases o líquidos.