Reacciones Químicas, Movimiento y Fuerzas: Conceptos Fundamentales
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Reacciones Químicas
Las reacciones químicas son procesos en los que unas sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otras llamadas productos.
Conservación de los Elementos
En las reacciones químicas, todos los elementos se conservan, ya que los reactivos y los productos contienen los mismos elementos químicos.
Rompimiento y Formación de Enlaces
En una reacción química, los átomos no se crean ni se destruyen, solo se unen de manera diferente, es decir, se rompen enlaces o se forman otros nuevos.
Ecuaciones Químicas
Una ecuación química es una forma sintética de representar un diagrama molecular, donde las moléculas se representan con su fórmula.
Las ecuaciones químicas muestran las fórmulas de los reactivos y los productos de la reacción junto con su estado físico.
Movimiento
Definición de Movimiento
Un cuerpo se mueve respecto a otro cuando cambia de posición relativa. Para describir el movimiento, es necesario establecer un origen de referencia.
Formas de Describir el Movimiento
El movimiento se describe de dos formas:
- Conociendo la posición del móvil sobre la trayectoria en cada momento
- Mediante la gráfica s-t
Velocidad Media
La velocidad media de un móvil es el cociente entre el espacio recorrido, e, y el tiempo, t, empleado.
Tipos de Movimiento
Un movimiento es uniforme si su velocidad es constante. Si la velocidad cambia, el movimiento es variado.
En las gráficas s-t, los tramos inclinados rectos son de movimientos uniformes, y los curvos, de movimientos variados. De las gráficas s-t se deduce la velocidad media.
Gráficas v-t
Las gráficas v-t informan sobre la variación del valor de la velocidad de un móvil. Los valores positivos indican que el cuerpo se va hacia la derecha y si son negativos hacia la izquierda. Estas gráficas nos indican sobre el tipo de trayectoria que sigue el cuerpo.
Fuerzas
Definición de Fuerza
Las fuerzas son interacciones entre cuerpos que modifican su movimiento o causan deformaciones.
Ley de Hooke
F = K(L - L0)
Segunda Ley de Newton
F = m a
Si un cuerpo ejerce una fuerza (acción) sobre otro cuerpo, este, simultáneamente ejerce sobre el otro otra fuerza igual y de sentido contrario (reacción).
Peso
El peso de un cuerpo es la fuerza gravitatoria con que la Tierra lo atrae.
P = m g
Carga Eléctrica
La carga eléctrica es una propiedad de la materia. Existen dos tipos de carga, positivas y negativas, que ejercen fuerzas de atracción y de repulsión entre ellas:
- Las cargas con el mismo signo se repelen
- Las cargas con distinto signo se atraen
Ley de Coulomb
Fc = Kq1 q2 / d2