Reacciones Químicas: Tipos, Sistemas y Factores que Influyen en su Velocidad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Reacción Química

Una reacción química es todo proceso termodinámico en el cual dos o más sustancias se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos.

Clasificación de las Reacciones Químicas

Si una reacción química libera energía, se llama reacción exotérmica. El ejemplo más común es la combustión, en la cual la energía se manifiesta en forma de calor y luz. Si, por el contrario, la reacción química requiere energía del medio para efectuarse, recibe el nombre de reacción endotérmica. La fotosíntesis es un proceso de esta clase, porque requiere de la luz solar para realizarse.

Dos tipos de reacciones consideradas muy importantes son las de síntesis y las de descomposición.

Tipos de Sistemas

  • Sistema abierto: puede intercambiar masa y energía en su entorno. Ejemplo: una olla destapada de agua hirviendo, la energía en forma de calor transforma el agua en vapor que es liberado al entorno.
  • Sistema cerrado: permite la transferencia de energía (calor) pero no de masa con su entorno. Ejemplo: un foco no intercambia materia con los alrededores, pero sí energía eléctrica para funcionar.
  • Sistema aislado: no permite la transferencia de masa ni de energía. Ejemplo: los termos, al contener la temperatura de los líquidos sin tener fugas con el exterior.

Factores que Afectan la Velocidad en las Reacciones Químicas

Temperatura, concentración de reactivos, la existencia de catalizadores, la superficie de contactos, presión, luz.

Catalizadores

Los catalizadores se definen como enzimas (moléculas de naturaleza proteica) que tienen la capacidad de alterar la velocidad de una reacción química, aumentándola o disminuyéndola. Este proceso se conoce como catálisis.

Tipos de Catalizadores en la Catálisis

  • Catalizadores positivos o promotores: Son los que aceleran el proceso de la reacción química.
  • Catalizadores negativos o inhibidores: Reducen la velocidad de la reacción química.
  • Venenos catalíticos: Se encargan de desactivar el proceso de catálisis.

Una vez aplicado algún método químico en el proceso industrial que se esté llevando a cabo, se pueden utilizar catalizadores. De esta manera se aumenta la velocidad de las reacciones necesarias y se logran mayores velocidades en el proceso industrial.

Entradas relacionadas: