Reacciones Químicas: Tipos, Velocidad y Factores

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Reacciones Químicas

Cambios físicos: cualquier cambio en el que la naturaleza de la sustancia no se modifica.

Reacción química: proceso en el cual unas sustancias (reactivos) desaparecen, transformándose en otras sustancias (productos) de naturaleza diferente.

Teoría de Colisiones

La teoría de colisiones nos ayuda a explicar el mecanismo de una reacción química:

  1. Se rompen los enlaces de los reactivos.
  2. Se reordenan los átomos.
  3. Se crean nuevos enlaces para formar los productos.

Para que se rompan los enlaces de los reactivos se han de producir choques eficaces, es decir, choques con la energía y la orientación adecuada. Algunos ejemplos son: reacción de síntesis, de descomposición, de desplazamiento o de doble desplazamiento.

Tipos de Reacciones Químicas Según su Energía

  • Exotérmicas: Liberan energía, la energía de los reactivos es mayor que la de los productos.
  • Endotérmicas: Absorben energía.

Velocidad de una Reacción Química

Diversos factores influyen en la velocidad de una reacción química:

  • Naturaleza de los reactivos: La naturaleza y fuerza de los enlaces en las moléculas reactivas influyen en la velocidad de transformación a productos.
  • Estado de agregación de los productos: Cuando los reactivos están en estados distintos, la reacción solo puede ocurrir en su zona de contacto. Cuanto más finamente dividido esté un reactivo sólido o líquido, mayor será su área de superficie por unidad de volumen y mayor será el contacto con el otro reactivo, por lo que la reacción será más rápida.
  • Concentración de los reactivos: La frecuencia con la que las moléculas colisionan depende de sus concentraciones. Cuanto más amontonadas estén las moléculas, más probable es que colisionen y reaccionen entre sí, dando lugar a un aumento de la velocidad de reacción.
  • Temperatura: A mayor temperatura, mayor energía cinética de las moléculas y mayor velocidad de reacción.
  • Catalizadores: Sustancia que altera la velocidad de una reacción química sin consumirse durante esta. Las proteínas que actúan como catalizadores en las reacciones bioquímicas se llaman enzimas. Hay dos tipos de catalizadores:
    • Positivos: Aumentan la velocidad de reacción al permitir nuevos mecanismos de reacción.
    • Negativos: Disminuyen la velocidad de reacción o directamente evitan que se produzca (inhibidores).

Entradas relacionadas: