Reacciones Químicas: Tipos, Velocidad y Factores
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Reacciones Químicas
Una reacción química es un proceso en el que una o varias sustancias iniciales (reactivos) se transforman en otra u otras sustancias finales (productos) distintas de las de partida.
Tipos de Reacciones Químicas
Según la reorganización de los átomos:
- Reacciones de síntesis: Dos sustancias se combinan para producir otra.
- Reacciones de descomposición: Una sustancia se descompone en otras más sencillas.
- Reacciones de desplazamiento: Un elemento se desplaza a otro compuesto y lo sustituye, dando lugar a un nuevo compuesto.
- Reacciones de doble desplazamiento: Los átomos o los iones de dos sustancias intercambian sus posiciones y dan origen a nuevos compuestos.
Según el mecanismo:
- Reacciones ácido-base: Un ácido y una base, en disolución acuosa, reaccionan formando una sal y agua.
- Reacciones de precipitación: Al mezclar dos disoluciones se forma un compuesto insoluble, el precipitado.
- Reacciones de oxidación-reducción: Se producen variaciones en los números de oxidación de algunos elementos debido a una transferencia de electrones entre ellos.
- Reacciones de combustión: Son un caso particular de las reacciones de oxidación-reducción en las que algunas sustancias reaccionan con el oxígeno produciendo gran cantidad de energía.
Velocidad de una Reacción
La velocidad de una reacción es la rapidez con la que desaparecen los reactivos o la rapidez con la que se forman los productos.
Factores que Influyen en la Velocidad de Reacción:
- Concentración de los reactivos: Al aumentar la concentración de los reactivos, crece la probabilidad de choques entre sus partículas en movimiento y con ello aumenta la velocidad de la reacción.
- Grado de división de los reactivos sólidos: Al aumentar el grado de división de los reactivos sólidos, estos ofrecen mayor superficie de contacto con lo que aumenta el número de choques y aumenta la velocidad de la reacción.
- Temperatura de la reacción: Al aumentar la temperatura de la reacción entre las moléculas se producen más choques y además estos son más energéticos y así aumenta la velocidad de la reacción.
- Catalizadores: Los catalizadores son sustancias que añadidas en pequeña cantidad modifican la velocidad de la reacción y se mantienen inalteradas al finalizar esta. Los catalizadores pueden ser positivos o negativos (inhibidores). Los primeros aumentan la velocidad de reacción (disminuyen la energía de activación) mientras que los últimos la reducen.