Realidad y Conocimiento en Aristóteles: Metafísica y Epistemología
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
El Problema de la Realidad y del Conocimiento: Metafísica y Epistemología en Aristóteles
Según **Aristóteles**, solo existe la Physis. Esta se divide en dos regiones: el **mundo supralunar**, compuesto por los astros, hechos de éter, donde no hay corrupción; y el **mundo sublunar**, que corresponde a la Tierra, compuesta por los cuatro elementos y donde sí existe el cambio. La Physis se estudia a través de la **Física** y, en su fundamento último, a través de la **Metafísica**.
La Física Aristotélica
La **Física** estudia la Physis. Según la **Teoría Hilemórfica**, los seres se componen de **Materia** (aquello de lo que están hechos) y **Forma** (su sustancia o esencia, lo que les hace ser lo que son). La Forma, a su vez, se divide en **sustancia primera** (el individuo concreto, como "este perro") y **sustancia segunda** (el universal, como "ser perro", la especie). Además, los seres pueden tener **accidentes**, que son aquellas características que pueden cambiar en una sustancia primera sin que esta deje de ser lo que es.
Igualmente, según la **Teleología**, los seres cambian buscando alcanzar la perfección que su esencia les dicta y cumplir su finalidad. Este cambio se produce por el paso de la **potencia** (lo que se puede llegar a ser) al **acto** (lo que se es). Así, el cambio sería el paso de la potencia al acto, guiado por la propia esencia, por la que cada ser busca llegar a ser lo que debe ser, su finalidad propia.
Por último, para explicar la naturaleza, debemos recurrir a la teoría de las **cuatro causas**. Estas causas son:
- **Causa formal**: lo que se es, la esencia.
- **Causa material**: de qué está hecho.
- **Causa eficiente o agente**: quién o qué lo hizo.
- **Causa final**: para qué se hizo.
Según Aristóteles, con estas cuatro causas se podría explicar cualquier fenómeno natural.
La Metafísica Aristotélica
La otra parte del estudio de la realidad es la **Metafísica**. La Metafísica estudia la realidad en cuanto tal, lo universal, aquello que todo lo existente cumple. Así, el objeto de estudio de la Metafísica es el **ente**, el ser en cuanto ser, y no lo concreto y particular de cada ser. Igualmente, la Metafísica investiga acerca de los primeros principios universales de la realidad, aquello que todo ser real debe cumplir: los **axiomas** (primeros principios indemostrables que rigen lo real) y las **categorías** (lo que se puede predicar de los seres: lugar, tiempo, cantidad, etc.).
Asimismo, Aristóteles estudia el **fundamento último** de la existencia del movimiento. Este ser es el **Primer Motor Inmóvil**, que inició el movimiento y, a su vez, hace, por atracción, que las cosas busquen su propia perfección a través del cambio. Es **acto puro**, pues es perfecto, y su actividad es exclusivamente pensarse a sí mismo.