Realidad Virtual: Conceptos Esenciales y Experiencias Digitales Inmersivas
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 2,78 KB
¿Qué es la Realidad Virtual?
La Realidad Virtual (RV) es un conjunto de tecnologías que busca recrear la realidad mediante el uso de computadoras y elementos agregados. Para lograr una experiencia de realidad virtual inmersiva, no solo es necesario contar con las herramientas de software adecuadas, sino que además es imprescindible el uso de una serie de dispositivos que permiten al usuario introducirse en este mundo paralelo, tales como cascos, guantes y otros elementos.
Un ejemplo de interacción con entornos simulados, aunque no siempre inmersivos en el sentido estricto de la RV, se observa en los videojuegos o cuando los niños interactúan con programas de televisión que los invitan a bailar o cantar, generando una sensación de participación en un mundo digital.
Objetivos Fundamentales de la Realidad Virtual
- Pretende generar un entorno que no pueda ser diferenciado de la realidad física.
- Lograr la creación de un mundo irreal pero posible.
- Fomentar la participación e interacción de las personas dentro de este mundo virtual.
Orígenes Históricos de la Realidad Virtual
Históricamente, se suele señalar como el origen de la realidad virtual a un sistema desarrollado por la compañía Philco Corporation en el año 1958. Este sistema había sido diseñado para lograr la generación de entornos artificiales, a los cuales podían acceder las personas mediante la utilización de un dispositivo visual en forma de casco.
Tipos de Realidad Virtual
Realidad Virtual Inmersiva
Como su nombre lo indica, permite que las personas se perciban completamente dentro del entorno virtual tridimensional generado artificialmente, ofreciendo una experiencia sensorial profunda.
Realidad Virtual de Escritorio (No Inmersiva)
También conocida como realidad virtual de escritorio, se asemeja a la navegación por Internet, ya que se trata de una especie de navegación en la cual solo se utiliza la computadora, sin requerir el uso de otros dispositivos específicos de RV.
Pilares de la Experiencia en Realidad Virtual
- Inmersión: El usuario pierde contacto con la realidad al percibir únicamente los estímulos del mundo virtual.
- Interacción: El usuario interacciona con el mundo virtual a través de dispositivos de entrada, de forma que modifica elementos en él y recibe la respuesta a través de sus sentidos. El objetivo último es la respuesta inmediata del mundo virtual (tiempo virtual = tiempo real).
- Imaginación: A través del mundo virtual podemos concebir y percibir realidades que no existen, de manera parecida a como hacemos con la creación artística.