El Realismo y el Impresionismo: Dos corrientes artísticas que reflejan la realidad y la luz
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
El Realismo. La Pintura
- Supone una reacción contra la pintura romántica, rechazada por los pintores realistas al considerarla demasiado emotiva y alejada de la realidad.
- Su principal aspiración es la representación objetiva de la realidad que nos rodea. Los temas son los del mundo contemporáneo.
- La vida cotidiana de los trabajadores, campesinos o proletariado es representada sin idealización alguna.
- Es un arte comprometido con lo social que hace eco a nuevos movimientos sociales, como la lucha obrera que busca un orden social más justo.
- Esta exigencia de veracidad influye en la filosofía positivista de Augusto Conté, así como en el desarrollo de la fotografía capaz de reflejar la realidad a la perfección.
- Los protagonistas de los cuadros realistas ya no serán los dioses del Olimpo, ni los personajes religiosos, sino obreros, campesinos y las clases sociales inferiores.
Ejemplos de esta corriente son Courbet con su obra "El entierro en Ornans" y Millet con su obra "El ángelus".
El Impresionismo
En el año 1874 se llevó a cabo la primera exposición de los impresionistas.
- La pintura "a plein air" busca la naturaleza y sustituye las tonalidades oscuras del romanticismo y realismo por colores claros y brillantes.
- El color será primordial y su importancia sobre el dibujo. Se utilizan los colores primarios (azul, rojo, amarillo) para que la retina del espectador haga la fusión y cree los colores secundarios. La paleta es clara, brillante y luminosa.
- La luz, según los cambios de la escena, ofrecerá aspectos diferentes. Se plasma un momento determinado para representar un mismo paisaje con diferente tonalidad según la luz de las distintas horas del día.
- Pinceladas sueltas de colores puros creando vibraciones cromáticas. Vista de cerca, la obra parece no estar terminada, pero a cierta distancia sus vibraciones le llenan de vida y forma.
- La observación de la realidad hay que buscarla en el realismo francés de Courbet.
- En cuanto a la temática, pintaron paisajes campestres y urbanos, bodegones y naturalezas muertas. Plasmaron la sociedad de su tiempo y el mundo burgués.
Edouard Manet (1832-1883): se considera uno de los padres del impresionismo, aunque nunca lo fue.
Monet (1840-1926): fue un pintor impresionista con la obra "La serie de la catedral de Roven". Características de su obra son la pintura al aire libre, la técnica de manchas y yuxtapuestas, la utilización de colores puros y la obsesión por captar la luz y transmitir la impresión momentánea.