El Realismo Literario: Características, Orígenes y Difusión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

El Realismo Literario

Características

  • Verosimilitud: Trama, ambiente, personajes y lenguaje creíbles.
  • Observación objetiva: Estudio directo de la realidad sin fantasía.
  • Descripción minuciosa: Aspectos físicos, psicológicos, biográficos, lenguaje, vestuario, contexto.
  • Narrador omnisciente: Conoce los pensamientos y sentimientos de los personajes.
  • Temas: Relaciones amorosas conflictivas, adulterio, tradición vs. progreso, anticlericalismo.
  • Estilo: Sencillo y referencial en el narrador, coloquial y dialectal en los diálogos.
  • Intención del autor: Novelas"de tesi" que defienden posturas ideológicas.

Inicio del Realismo en España

Las primeras novelas realistas españolas:

  • La Fontana de Oro (1870) de Benito Pérez Galdós.
  • Pepita Jiménez (1874) de Juan Valera.

La necesidad de reflejar la realidad tras las convulsiones sociales, políticas y económicas de la Revolución liberal de 1868.

Esplendor de la Novela en el Realismo

La novela, con su narrador y extensión, permite descripciones detalladas de ambientes y personajes.

El siglo XIX fue el"siglo de la novel".

Difusión del Realismo en Europa

El Realismo nace en Francia en torno a 1830.

Novelistas franceses destacados:

  • Flaubert (Madame Bovary)
  • Balzac (La comedia humana)

El Realismo se difunde por Europa:

  • Inglaterra: Dickens (David Copperfield)
  • Rusia: Dostoievski (Crimen y castigo)

Entradas relacionadas: