El Realismo Literario Español: Orígenes, Características y Grandes Autores del Siglo XIX
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
El Realismo: Un Retrato Fiel de la Realidad del Siglo XIX
El Realismo es un movimiento artístico que surge en Europa en la segunda mitad del siglo XIX, caracterizado por la descripción minuciosa de la realidad y el análisis de los comportamientos humanos. Esta corriente se desarrolló en el contexto de grandes transformaciones políticas, sociales y económicas producidas por la Revolución Industrial y por las revoluciones burguesas.
Características de la Novela Realista
En la novela realista se observan los siguientes rasgos:
- Interés por la realidad, que se manifiesta al retratar la sociedad de la época.
- Búsqueda de la objetividad mediante descripciones detalladas y la reproducción real del habla de los personajes.
- Presencia de un narrador omnisciente, que conoce todo de los personajes.
Periodos y Corrientes Afines
El Prerrealismo
El Prerrealismo comienza en 1849 con la publicación de La Gaviota, de Fernán Caballero. En este periodo, predomina un tipo de novela de tintes costumbristas y, con frecuencia, de intención moralizante.
El Realismo Pleno
El Realismo propiamente dicho empezó con la publicación de La Fontana de Oro en 1870, de Benito Pérez Galdós. En esta etapa, el narrador tiene una actitud más objetiva hacia sus personajes y el retrato psicológico se convierte en motivo central.
El Naturalismo
El Naturalismo surge en España en 1881. Los autores naturalistas van más allá de la descripción objetiva de la sociedad e intentan explicar con crudeza las causas de los comportamientos más degradantes del ser humano.
Grandes Autores del Realismo Español
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós es el representante por excelencia del Realismo en España, autor de una ingente y variada producción literaria en la que destacan sus novelas. Estas contribuyen a un cuadro ficcional de la realidad que vive el autor, en el que los diálogos reflejan la forma de pensar de sus personajes, aceleran la acción y los caracterizan según la manera en que se expresan. Otra cosa destacable en su obra es el humor y la ironía. La serie de los Episodios Nacionales está formada por un conjunto de 46 novelas que narran la historia de España.
Leopoldo Alas "Clarín"
Leopoldo Alas "Clarín" es autor de numerosos artículos periodísticos, de cuentos como Adiós, Cordera y Pipa, y de una novela fundamental como La Regenta.