El Realismo y el Modernismo en la Literatura Española
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
3.La novela realista del sXIX.Pérez Galdós. Realismo origen Fracia 1 mitad siglo a España llega tras periodo transición haci 1870 tras revolución Gloriosa 1868. Alcanza esplendor década 1880.Panorama época Marx, DarwinComte(positivismo).Caractersiticas: 1)Objetividad-obervacion, exactitud, descripciones detallistas. 2)Verosimilitud. 3)Personaje conflictivo. 4)Sobriedad- claridad y precisión 5)Influencia europea- Balzac, hermanas Bronte, Dickens, Stendhal, Flaubert 6)genero novelístico preferencia, narrador omnisciente, novela de tesis. Naturalismo, Emilie Zola(Nana) ^ deriva añade otros postulados: 1)Materialismo 2)Determinismo 3)Método experimental. Temas aspectos mas desagradables vida humana y los personajes marcados taras físicas o psíquicas. Naturalismo España 1882 polémica, sector mas conservador consideraba inmoral y opuesto Catolicismo. Galdós- 1)Episodios Nacionales 46 novelas, 1 serie últimos años reinado Carlos IV guerra Independencia, 2 serie reinado Fernando VII, 3 serie guerra Carlista hasta principio reinado Isabel II, 4 serie Reinado Isabel II, 5 serie Regencia y Restauración. 2)Novelas de la primera época, hasta 1880, La fontana de oro, Doña perfecta, Marianela, La familia de León Roch. 3)Novelas contemporáneas desde 1881, La desheredada, Miau, Fortunata y Jacinta, Tormento. 4)Etapa espiritualista desde 1890 Nazarin y mMisericordia. Otros autores, Fernana Caballero-La gaviota 1849, Pedro Antonio de Alarcon-El sombrero de tres picos 1874. Juan Valera, Pepita Jiménez, Juanita la larga. José María de Pereda, Sotileza, Peñas arriba. Clarín, Su único hijo 1890, Pipa,!Adiós Cordera!, La regenta. Emilia Pardo Bazan, La tribuna, Los pazos de Ulloa, La madre Naturaleza. Vicente Blasco Ibáñez, La barraca, Arroz y tartana, Cañas y barro, Entre naranjos.