Realismo y Naturalismo: Características y Autores Clave
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
El Realismo
El Realismo fue la corriente estética y literaria predominante en la segunda mitad del siglo XIX.
Características del Realismo
- Temas: Reflejan la sociedad contemporánea de los lectores de la época y sus ideas religiosas, políticas o sociales.
- Narrador: Es omnisciente.
- Personajes: Ya no son héroes, sino figuras representativas de la sociedad: burgueses, pueblo llano y las clases más desfavorecidas.
- Acción: Empieza a mitad de la historia (in medias res) y avanza de forma lineal hasta el final.
- Espacio: Lugares concretos y reconocibles.
- Tiempo: Externo, contemporáneo a los lectores.
- Lenguaje: Sencillo y natural.
La Novela Realista
La novela realista es el resultado de este cambio en los gustos literarios. Estas obras se convierten en el reflejo de la sociedad, sirviendo como entretenimiento para la burguesía, pero también con el propósito de concienciar a los lectores y denunciar las injusticias sociales.
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós (1843-1920) escribe su obra con una clara vocación reformadora; desde sus primeras novelas a las últimas, ese espíritu humanista impregna todos sus textos.
Misericordia
Cuenta la historia de Benina (Nina), una sirvienta ya anciana, y Doña Francisca, su señora, una burguesa venida a menos. Nina se encarga de mantener a Doña Francisca pidiendo limosna a escondidas. Nina y Almudena, un marroquí ciego que también pide en la iglesia, representan todo cuanto hay de generosidad y de bondad en el ser humano. Doña Francisca recibe una herencia, hecho imprescindible para el desarrollo final de la novela.
Naturalismo
Los naturalistas piensan que el ser humano está determinado por su condición genética y el ambiente económico, social y cultural en el que nace y se desenvuelve.
Leopoldo Alas, Clarín
Leopoldo Alas, conocido como Clarín, fue un excelente crítico literario. La Regenta es su novela más importante y también una de las mejores obras de la literatura española. Es una novela cercana al Naturalismo al exponer la falta de libertad de sus personajes para elegir su destino.
La Regenta
Es la historia de Ana Ozores, una joven bella y sin recursos económicos obligada a casarse con un hombre bueno, pero demasiado mayor, del que no está enamorada.