Realismo y Naturalismo: Contexto Histórico y Social de los Siglos XVIII y XIX
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Realismo y Naturalismo: Contexto Histórico y Cultural
Siglo XVIII
Historia y Política
- Primeros movimientos de independencia en América.
- Independencia de Estados Unidos en 1776.
Ciencia y Tecnología
- El progreso de la ciencia y la cultura se ve afectado por la **expulsión de los jesuitas** de las colonias españolas, francesas y portuguesas.
Pensamiento, Arte, Cultura y Religión
- Renovación ideológica que exalta la **razón** como medio para resolver los problemas humanos.
- Se fundan academias y **Sociedades de Amigos del País**.
- La **Iglesia Católica** pierde poder.
- Se desarrolla el **periodismo**.
Primera Mitad del Siglo XIX
Historia y Política
- Independencia de la mayoría de **colonias españolas**.
- **Guerras civiles**.
- Lucha de poder entre **liberales y conservadores**.
- Desintegración de la **Federación Centroamericana**.
Ciencia y Tecnología
- **Economías exportadoras**.
- Existencia de **latifundios** con **explotación agraria**.
- **Capitalización**, bajo nivel tecnológico y **explotación de mano de obra**.
Pensamiento, Arte, Cultura y Religión
- La razón queda en segundo plano para dar paso al **sentimiento**.
- Periodo del **Romanticismo**.
- El arte se vuelve **nacionalista y localista**, destacando en literatura los **cuadros de costumbres**.
- Renovación del arte, la filosofía y la vida.
Segunda Mitad del Siglo XIX
Historia y Política
- Independencia de **Cuba**.
- **Crecimiento urbano desorganizado**.
- **Revolución Industrial** en Inglaterra.
- Resurgen la banca y el comercio, afianzando la **oligarquía latinoamericana**.
Ciencia y Tecnología
- **Teoría de Darwin**.
- Avances en la comunicación y transporte de **materias primas** hacia países desarrollados.
- La **herencia y el medio ambiente** como factores **deterministas**.
Pensamiento, Arte, Cultura y Religión
- Literatura y arte **descriptivos**.
- Búsqueda de la **verdad**.
- Rechazo del **idealismo** que no encaja con la realidad existente.
- Arte que delata crudamente los fenómenos que aquejan a la sociedad.
- El movimiento **naturalista** descarta lo religioso y se declara **ateo**.