Realismo y Naturalismo en la literatura española del siglo XIX: Análisis de la obra de Benito Pérez Galdós
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
La Narrativa
La novela y el cuento realista alcanzaron una gran calidad y tuvieron grandes representantes como Benito Pérez Galdós.
Los rasgos más característicos son:
- Descripción detallada y minuciosa: la postura de los escritores es totalmente objetiva y se emplean recursos como la ironía o la personificación, propios del lenguaje subjetivo.
- Es habitual el punto de vista del narrador omnisciente, que puede hacer comentarios, influir en los lectores y tener conocimiento de las actuaciones de los personajes, además de sus sentimientos y pensamientos.
- Predomina la temática relativa a los conflictos entre el progreso y las tradiciones.
- Se usa un estilo sobrio y sencillo; a veces se usa el lenguaje coloquial en los diálogos.
El Naturalismo
El Naturalismo es la culminación del Realismo. Sus características más destacadas son:
- Reproducción de los ambientes más desagradables de la sociedad: personajes alcohólicos, psicópatas..., cuyo comportamiento está marcado por la herencia biológica o las circunstancias sociales.
- Observación rigurosa y reproducción fiel de la sociedad.
Benito Pérez Galdós
Es considerado uno de los mejores narradores en lengua castellana y el autor más representativo de la novela realista. En su producción novelística se distinguen los Episodios Nacionales, inspirados en la historia española del siglo XIX, y novelas que proceden de la observación de su propia época. Estas novelas se dividen en tres grupos que corresponden a tres momentos de la voluntad reformadora del novelista.
Novelas de tesis
Galdós muestra en sus primeras narraciones las consecuencias negativas de la intolerancia. El lector observa el enfrentamiento de la ideología liberal y la conservadora, como en la novela Doña Perfecta.
Novelas contemporáneas
Su propósito crítico es evidente: desde su postura de narrador omnisciente, facilita información acerca de los problemas de la sociedad que no se habían resuelto, como en Fortunata y Jacinta.
Novelas espirituales
Los personajes son bondadosos y practican obras de misericordia. Galdós quiere conseguir una sociedad mejor al margen de la política.