Realismo y Naturalismo en la Literatura del Siglo XIX: Un Recorrido por sus Exponentes

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El Realismo y el Naturalismo en la Literatura del Siglo XIX

En la segunda mitad del siglo XIX, el Realismo emerge como la expresión de la sociedad burguesa que se consolida una vez que las conquistas revolucionarias se asimilaron. El Naturalismo, por su parte, es una continuación y profundización de los rasgos del Realismo.

Características del Naturalismo

Sus principales características son:

  • Una descripción minuciosa de los detalles, orientada a comprobar las leyes que rigen la naturaleza.
  • La defensa de que lo psicológico está sometido a lo filosófico.
  • La aparente imposibilidad del escritor ante los datos presentados.
  • Atención especial a las desviaciones en el comportamiento de las personas.
  • Defensa del determinismo.

Narradores Franceses

Stendhal (Henri Beyle)

Stendhal escribió novelas que ya no respondían a las características del Romanticismo. Sus dos grandes obras son Rojo y Negro y La Cartuja de Parma. Lo que predomina en Stendhal es la pintura de los caracteres.

Honoré de Balzac

Honoré de Balzac es uno de los grandes creadores de la novela realista. Escribió en torno a ochenta novelas, de las que resaltan Eugenia Grandet y Papá Goriot.

Gustave Flaubert

Gustave Flaubert es el novelista del detalle y la documentación minuciosa, conocido por la lentitud en la escritura de la "página perfecta". En sus obras destacan Madame Bovary y La educación sentimental.

Émile Zola

Émile Zola propuso crear una "Comedia Humana" en la que describiría todos los aspectos de la sociedad del momento. Sus obras más importantes son La Taberna y Germinal.

Narradores Rusos

Nikolái Gógol

Nikolái Gógol es quien inicia el Realismo en Rusia al utilizar en sus novelas dos de sus características: la investigación minuciosa del ambiente y ciertos elementos de crítica social.

Iván Turguénev

Iván Turguénev refleja en sus novelas la realidad del momento, a menudo con un fuerte componente de crítica política, como se ve en Nido de hidalgos.

Fiódor Dostoyevski

Fiódor Dostoyevski es uno de los grandes escritores de la literatura universal. En Siberia se dedicó a leer la Biblia y desde entonces fue un gran religioso. Sus dos obras más importantes son Los hermanos Karamazov y Crimen y castigo.

Narradores Británicos

Charles Dickens

Charles Dickens es uno de los principales representantes del Realismo en Gran Bretaña. Dickens critica la sociedad victoriana, pero no de forma tan ácida. Sus obras más importantes son Las aventuras de Oliver Twist y David Copperfield.

Entradas relacionadas: