Reaseguros y Gestión de Riesgos: Conceptos Clave y Estrategias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Conceptos Clave sobre la Gestión de Riesgos y Reaseguros en Seguros

Teoría del Riesgo y su Impacto en la Cartera de Seguros

5.03 Si aumenta el tamaño de la cartera de seguros, según la teoría de la técnica del riesgo, ¿qué sucede con la incertidumbre respecto del monto a pagar en concepto de siniestro de ejercicios?

DISMINUYE.

5.04 ¿Qué valor de coeficiente de variación (CV) de la variable aleatoria "monto de los siniestros del ejercicio" es más conveniente para la compañía?

C=0.25     CV=0.50 (Incorrecto, se busca el menor CV)

5.05 ¿Qué valor de coeficiente de variación (CV) de la variable aleatoria "monto total de los siniestros del ejercicio" es más conveniente para la compañía?

CV=1.14            CV=0,45

Porque cuando el coeficiente de variación (CV) es bajo, indica que se reduce la incertidumbre y los resultados son más estables.

Factores de Desequilibrio en la Cartera de Seguros

5.07 De los mencionados en el curso, nombra tres factores que desequilibran la cartera:

  • Cantidad insuficiente de seguros.
  • Sumas excesivas.
  • Concurrencia de riesgos.

5.08 El valor actual de riesgo futuro se refiere a: LA PRIMA PURA.

5.09 ¿Qué se entiende por homogeneidad cuantitativa?

Significa trabajar con una cartera que no solo satisfaga el número de seguros mínimos suficientes, sino que el valor asegurado de los mismos no difiera significativamente del valor del seguro.

El Reaseguro: Herramienta Clave para la Estabilidad Financiera

6.01 Mencione cuatro causas que justifiquen el empleo del reaseguro:

  • Distribución del riesgo.
  • Genera confiabilidad.
  • Beneficios para el asegurador.
  • Estabilización de las ganancias.

6.02 El reaseguro es de fundamental importancia para lograr una de las dos condiciones que se indican a continuación. ¿Cuál es? HOMOGENEIDAD CUANTITATIVA.

Relaciones en el Proceso de Seguro y Reaseguro

6.03 Complete el esquema de relación que se establece cuando sobre un riesgo se aplica un Seguro con Reaseguro:

Asegurado                     Asegurador                           Reasegurador                                    

                       Seguro                               Reaseguro

Ventajas del Reaseguro Automático

6.04 Enuncie dos de las razones que justifican el uso más difundido de reaseguro automático, frente al reaseguro facultativo:

  • El asegurador no necesita esperar la conformidad del reasegurador para concretar el seguro.
  • El asegurador se beneficia económicamente al recibir comisiones más elevadas que en el reaseguro facultativo.
  • El reaseguro automático simplifica el procedimiento administrativo.

6.05 Si la participación del reasegurador está dada en la proporción sobre primas y siniestros, igual a la proporción de suma asegurada que excede el pleno de retención, ¿a qué contrato de reaseguro se refiere? EXCEDENTE DE SUMA ASEGURADA.

6.06 Establezca mediante flechas las relaciones correctas (Este punto no se puede corregir sin las opciones faltantes): Participación de reasegurador                               Contrato de reaseguro

1-D 2-A 3-C 4-B

6.07 Relacione correctamente (Este punto no se puede corregir sin las opciones faltantes): CONTRATO DE REASEGURO -Excedente suma asegurada -Excedente de siniestralidad -Exceso de perdida -Cuota parte

Entradas relacionadas: