Recepción y Procesamiento de Señales de TV Digital: Componentes y Funcionamiento
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Conversor de Subida, Filtro de Canal y Amplificadores de Potencia
Las señales se aplican al mezclador. El resto de los componentes y armónicos de la mezcla quedarán bloqueados, ya que se trata de un filtro muy selectivo asociado a etapas amplificadoras que irán elevando el nivel de la señal principal. A la salida del filtro de frecuencia intermedia, la señal de TV presentará características similares a su equivalente en los sistemas emisores. El resto del proceso buscará la emisión de esta señal en un canal de TV diferente del de recepción, con el fin de no producir interferencias entre la señal original y la reemitida.
Terminal de Usuario: Receptor de Radiofrecuencia y Procesador MPEG-2
El terminal de usuario constará de dos partes:
- Receptor de radiofrecuencia: Sintonizará y demodulará la señal recibida, extrayendo el flujo de transporte. Este elemento diferirá sensiblemente en función del medio de transmisión empleado.
- Procesador MPEG-2: Interpreta la señal digital y reconstruye la información de televisión y los datos adicionales.
Proceso de Recepción y Decodificación de la Señal Satelital
La señal que llega desde el satélite es recibida y convertida a la primera frecuencia intermedia por el LNB de la antena parabólica. El sintonizador seleccionará la frecuencia de canal deseado de entre todas las que llegan y la transferirá al demodulador que, en este caso, tratará señales moduladas en QPSK. Este elemento extraerá las señales I y Q que reconstruirán la trama digital.
La secuencia de bits que llega al Decodificador de Viterbi (D. Viterbi) está compuesta por bits de información útil y bits dedicados a la corrección de errores. Se leerá la información relativa al modo de codificación y se configura la tasa de codificación correspondiente. La salida se aplica al Decodificador de Reed Solomon (D. Reed Solomon), que trabaja con una relación de 188 bits de información útil por cada 208 recibidos, y reduce la tasa de errores hasta menos de uno cada hora.
A la salida obtenemos el Flujo de Transporte (Transport Stream o TS) que contiene todos los servicios que se hayan codificado en su interior. Para extraerlos se lleva al Decodificador MPEG (D. MPEG). Primero se interpreta la información relativa al número de programas y servicios que contiene, su naturaleza y tipo de codificación, y el resto de información de servicio, que servirá para que el servicio se configure cuando el usuario seleccione el servicio deseado.
Cuando los datos correspondientes están interpretados, se conducen hasta su intérprete correspondiente. Si es información de video, se aplicará a un conversor Digital-Analógico (DAC), que suministrará la señal base para reconstruir la información de video que se llevará hasta la pantalla. Si son datos adicionales, estarán disponibles para un Decodificador (D.) de datos en pantalla, que los muestra al usuario.