Receptores Nerviosos y Glándulas Endocrinas: Funciones y Hormonas Clave
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Inervación de la Piel y Receptores Sensoriales
En la dermis se pueden encontrar dos tipos de fibras nerviosas:
- Nervios motores: Pertenecen al sistema nervioso autónomo e inervan los vasos sanguíneos, las glándulas y los músculos erectores del pelo.
- Nervios sensitivos: Son terminaciones nerviosas libres o encapsuladas que actúan como receptores sensoriales:
Terminaciones Nerviosas Libres
- Discos de Merkel: Detectan las deformaciones que se producen en la piel.
- Nociceptores: Detectan el calor.
- Termorreceptores: Detectan cambios de temperatura.
Terminaciones Nerviosas Encapsuladas
Son mecanorreceptores que detectan deformaciones de la piel.
- Corpúsculos de Meissner: Detectan sensaciones de tacto discriminatorio.
- Corpúsculos de Ruffini: Perciben sensaciones de tacto grosero.
- Corpúsculos de Pacini: Perciben estímulos de presión en zonas profundas.
- Corpúsculos de Krause: Son receptores de frío.
Imagen: capa córnea, terminaciones libres (dolor), Meissner (tacto, presión ligera), células adiposas, plexo nervioso hipodérmico, Ruffini (calor), tejido celular subcutáneo, Pacini (presión profunda), bulbo piloso, Krause (frío), disco de Merkel.
Glándulas Endocrinas y sus Hormonas
Hipófisis
Glándula situada en la base del cerebro y el principal centro de producción de hormonas. En ella se distinguen tres partes:
Adenohipófisis
- Hormona del crecimiento: Interviene en el crecimiento del organismo a nivel de los cartílagos.
- Tirotropina: Estimula el funcionamiento del tiroides.
- Adrenocorticotropa: Estimula el funcionamiento de las glándulas suprarrenales.
- Folículo estimulante: En la mujer estimula el desarrollo de los folículos ováricos por la secreción de estrógenos; en el hombre estimula la maduración de los espermatozoides.
- Luteinizante: En la mujer estimula la síntesis de progesterona; en el hombre estimula la producción de andrógenos.
- Prolactina: Estimula la producción de leche.
Pars Intermedia
- Melanocito estimulante: Estimula los melanocitos.
Neurohipófisis
- Oxitocina: Provoca la contracción del músculo uterino en el parto y la producción de leche.
- Vasopresina o antidiurética: Produce la reabsorción de agua en los túbulos renales y la vasoconstricción de los vasos sanguíneos.
Tiroides
Glándula formada por dos lóbulos, que está en la parte anterior del cuello, por delante de la tráquea.
- Tiroxina, triyodotironina: Estimulan la actividad metabólica e influyen en el crecimiento y desarrollo intelectual.
- Calcitonina: Interviene en el metabolismo del calcio.
Paratiroides
Cuatro glándulas que están a los lados del tiroides.
- Parathormona: Regula el metabolismo del calcio y fósforo.
Cápsulas Suprarrenales
Dos glándulas situadas encima de los riñones, en cada una hay dos partes que producen diferentes hormonas.
Médula Adrenal
- Adrenalina y noradrenalina: Preparan al cuerpo para la acción y para afrontar el esfuerzo.
Corteza Adrenal
- Mineralocorticoides: Regulan el equilibrio de sodio y potasio.
- Glucocorticoides: Proporcionan energía a las células.
- Corticoides sexuales: Intervienen en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.
Páncreas
Glándula situada debajo del estómago, con una función exocrina y endocrina.
- Insulina: Desciende los niveles de glucosa en sangre.
- Glucagón: Aumenta los niveles de glucosa en sangre.
Imagen: hipófisis, paratiroides, tiroides, timo, cápsulas suprarrenales, páncreas, ovarios, testículos.