Receptores Sensoriales y Anatomía del Ojo Humano: Percepción y Estructura
Clasificado en Biología
Escrito el  en 
español con un tamaño de 3,07 KB
Receptores Sensoriales: Captación de Estímulos
Los receptores son células especializadas diseñadas para captar estímulos del medio externo o interno.
Tipos de Receptores Sensoriales
Tipos de Receptores según su Estímulo
- Visión: Fotorreceptores (captan luz)
 - Audición: Mecanorreceptores (captan ondas de presión de aire)
 - Equilibrio: Mecanorreceptores (detectan cambios de posición corporal)
 - Tacto: Mecanorreceptores y Termorreceptores (captan estímulos mecánicos y térmicos)
 - Gusto: Quimiorreceptores (detectan estímulos químicos)
 - Olfato: Quimiorreceptores (detectan estímulos químicos)
 
Tipos de Receptores según su Funcionalidad
- Interorreceptores: Captan información del medio interno del organismo.
 - Exterorreceptores: Captan información del medio externo.
 - Propiorreceptores: Informan sobre la orientación espacial del cuerpo y la posición de las extremidades.
 
Características de los Receptores
- Especificidad: Los receptores son específicos y actúan solo frente a determinados estímulos.
 - Adaptación Sensorial: Los receptores se acostumbran al estímulo cuando la intensidad es constante. El único receptor que no se adapta es el del dolor.
 - Umbral Sensorial: Los receptores actúan a una determinada intensidad denominada umbral.
 
El Globo Ocular: Estructura y Función de la Visión
El globo ocular es la principal estructura visual, ubicada en la cavidad ósea. Es similar a una cámara fotográfica con un sistema de lentes.
Capas y Componentes del Globo Ocular
- Esclerocórnea: Membrana de color blanco que, hacia la parte anterior, se adelgaza formando la córnea.
 - Coroides: Capa de tejido conectivo laxo, rica en vasos sanguíneos, la cual nutre al globo ocular. Es pigmentada, lo que ayuda a absorber el exceso de luz y oscurece el interior del ojo.
 - Retina: Capa interna, constituida por capas celulares. Contiene los receptores visuales principales:
- Conos: Se encargan de la visión diurna (en colores).
 - Bastones: Se encargan de la visión nocturna (blanco y negro).
 
 - Humor Acuoso: Líquido secretado por los procesos ciliares.
 - Iris: Da color a los ojos. Deja un orificio en el centro, la pupila, que controla la luz que entra.
 - Cristalino: Lente de naturaleza elástica, por lo que cede a la tracción, estirándose y aplanándose.
 - Humor Vítreo: Posee consistencia gelatinosa y actúa como un medio de transporte denso.