Receptores Sensoriales y Funciones de la Piel: Tacto, Gusto y Olfato

Enviado por Roxana Nicoleta y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Receptores Sensoriales en la Piel

Con excepción de los receptores del dolor, que son simplemente terminaciones nerviosas libres, los demás receptores se localizan en corpúsculos dérmicos constituidos por una prolongación nerviosa cubierta por células protectoras en forma de capuchón, es decir, se trata de terminaciones nerviosas encapsuladas. La distribución de los corpúsculos dérmicos en la piel no es uniforme, ya que en determinadas zonas predominan unos tipos u otros. Así, los receptores del tacto fino son más abundantes en las yemas de los dedos, mientras que en otros sitios no.

Componentes Adicionales de la Piel

  • Melanocitos: Se trata de células que contienen un pigmento oscuro que protege al cuerpo de las radiaciones solares nocivas.
  • Panículo adiposo: Es una capa de células con grasa, localizada en la parte más profunda de la piel, que sirve para amortiguar los golpes, etc.
  • Glándulas sudoríparas: Excretan el sudor, de manera que contribuyen a enfriar la superficie del cuerpo cuando es necesario y a eliminar sustancias de excreción.
  • Pelos: Cubren toda la superficie corporal excepto las palmas de las manos, las plantas de los pies y las mucosas. Su principal función es la protección contra el frío.
  • Glándulas sebáceas: Segregan sustancias que lubrican la piel y los pelos.

El Sentido del Gusto

El sentido del gusto permite captar información de los compuestos químicos de los alimentos ingeridos, disueltos en la saliva. Los receptores del gusto son células agrupadas en botones gustativos, los cuales, a su vez, forman las papilas gustativas, que se encuentran en el interior de la boca, sobre todo en la lengua. Las sensaciones producidas constituyen los sabores y aunque existe una enorme variedad, todos son el resultado de la combinación de cuatro sabores básicos: dulce, salado, ácido y amargo. Se encuentran en zonas específicas de la lengua.

El Sentido del Olfato

El sentido del olfato consiste en la detección de las moléculas gaseosas que llegan a la nariz. En el interior de las fosas nasales, en una zona llamada pituitaria amarilla, se encuentran las células olfativas que se agrupan en el bulbo olfatorio. Las sensaciones creadas por la estimulación de estas células constituyen los olores. Los seres humanos podemos detectar hasta 3000 olores. Se piensa que todos ellos son el resultado de la combinación de 7 olores básicos: alcanfor, almizcle, flores, menta, éter, acre y podrido.

Entradas relacionadas: