Recetas Clásicas de Cocina: Pizzas, Quiches, Empanadas y Panes Artesanales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Recetas Clásicas: Pizzas, Quiches, Empanadas y Paté

Este compendio culinario ofrece una visión detallada de la preparación de algunas de las recetas más populares y tradicionales, desde la versatilidad de las pizzas hasta la riqueza de los patés, pasando por la delicadeza de los quiches y la autenticidad de las empanadas, sin olvidar una sección dedicada a las variedades de pan.

Pizzas Caseras: Ingredientes y Preparación

La pizza, un clásico de la gastronomía italiana, se caracteriza por su masa fina y crujiente, y la combinación de ingredientes frescos. Aquí te mostramos cómo prepararla y algunas de sus variantes más conocidas.

Ingredientes Básicos para la Masa de Pizza:

  • Harina fuerte
  • Agua
  • Sal
  • Mantequilla o aceite de oliva
  • Levadura

Preparación de la Pizza:

  1. Amasar todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea y elástica.
  2. Dividir la masa en porciones individuales.
  3. Dar forma a cada porción, estirándola hasta conseguir el grosor deseado.
  4. Rellenar con los ingredientes elegidos.
  5. Hornear a 250ºC durante aproximadamente 8 minutos, o hasta que los bordes estén dorados y el queso burbujeante.

Tipos de Pizza Populares:

  • Margarita: Tomate, mozzarella, albahaca fresca, orégano, sal y aceite de oliva.
  • Napolitana: Tomate, anchoas, aceite de oliva, sal y orégano.
  • Cuatro Estaciones: Tomate, champiñones, mejillones, jamón, gambas, aceitunas, sal, pimienta, orégano, queso y aceite de oliva.
  • Calzone: Tomate, jamón, salchichón, champiñones, aceite de oliva, queso, sal, orégano y claras de huevo a punto de nieve.
  • Caprichosa: Tomate, queso, champiñones, jamón, sal, orégano, alcaparras y aceite de oliva.

Quiches: Pasteles Salados con Base de Hojaldre

Los quiches son pasteles salados de origen francés, ideales para cualquier comida. Se caracterizan por su base de hojaldre y un relleno cremoso.

Preparación del Quiche:

  1. Utilizar una base de hojaldre.
  2. Cubrir con una mezcla royal (nata líquida, huevos, sal y pimienta).
  3. Añadir queso rallado.
  4. Hornear a 190ºC durante 30 minutos, o hasta que esté dorado y cuajado.

Tipos de Quiche:

  • Lorraine: Bacon, puerro y queso.
  • Zanahoria: Zanahoria cocida, cebolla y comino molido.
  • Espinaca: Espinaca cocida, cebolla, pasas, piñones y comino.
  • Puerro: Puerro rehogado en mantequilla.
  • Patatas: Patatas cocidas, ajo y perejil.

Empanadas Caseras: Masa y Relleno Tradicional

Las empanadas son una delicia versátil, perfectas para compartir. Su masa casera y rellenos variados las hacen irresistibles.

Ingredientes para la Masa de Empanada:

  • Harina fuerte
  • Harina floja
  • Huevo
  • Azúcar
  • Sal
  • Levadura
  • Vino blanco
  • Mantequilla o aceite

Preparación de la Empanada:

  1. Amasar todos los ingredientes de la masa hasta que estén bien integrados.
  2. Reposar la masa durante 15 minutos.
  3. Estirar la masa y colocarla en un molde, pinchando la base con un tenedor.
  4. Poner el relleno sobre la masa.
  5. Pintar los bordes de la masa con agua para sellar.
  6. Tapar con otra capa de masa y decorar con un "gusanito" (tira de masa).
  7. Pintar la superficie con huevo batido.
  8. Hornear a 190ºC durante 30 minutos, o hasta que esté dorada.

Relleno Tradicional para Empanadas:

Se puede utilizar carne o pescado como base. Para el sofrito:

  • Cebolla
  • Tomate
  • Pimiento

El sofrito se pasa por un colador fino (chino) y se puede añadir caldo para dar color a la masa del relleno.

Paté de Campaña: Receta Artesanal

Un paté rústico y lleno de sabor, ideal para aperitivos o entrantes.

Ingredientes del Paté de Campaña:

  • Magro de cerdo
  • Tocino ibérico
  • Hígados de pollo
  • Cebolla
  • Sal
  • Pimienta
  • Canela en rama
  • Brandy
  • Vino dulce
  • Nata líquida
  • Huevos

Preparación del Paté de Campaña:

  1. Macerar los hígados de pollo con sal, pimienta, canela, brandy y vino dulce durante 24 horas.
  2. Rehogar el resto de los ingredientes. Trocear la cebolla en juliana y rehogarla.
  3. Añadir el magro de cerdo troceado, el tocino troceado y los hígados de pollo macerados.
  4. Pasar la mezcla por una túrmix o Thermomix hasta obtener una pasta fina.
  5. Añadir medio litro de nata líquida y 8 huevos. Mezclar bien.
  6. Verter la mezcla en moldes de pudding.
  7. Hornear a 180ºC al baño maría hasta que esté cuajado.

Variedades de Pan: Ingredientes Esenciales

La panadería es un arte que combina ingredientes básicos para crear una diversidad de texturas y sabores. A continuación, se detallan los componentes clave para distintos tipos de pan.

Pan Común:

  • Harina fuerte
  • Levadura
  • Agua
  • Sal
  • Masa madre
  • Mejorante panario

Pan Candeal:

  • Harina de fuerza media
  • Levadura
  • Agua
  • Sal
  • Masa madre
  • Mejorante panario

Pan Integral:

  • Harina fuerte
  • Harina integral
  • Levadura
  • Agua
  • Sal
  • Masa madre
  • Mejorante panario

Mollete:

  • Harina fuerte
  • Aceite
  • Agua
  • Masa madre
  • Levadura
  • Sal
  • Mejorante panario

Pan de Molde:

  • Harina fuerte
  • Harina floja
  • Levadura
  • Agua
  • Leche
  • Sal
  • Azúcar
  • Mantequilla
  • Masa madre
  • Mejorante panario

Pan Viena:

  • Harina de fuerza media
  • Levadura
  • Agua
  • Leche
  • Sal
  • Masa madre
  • Mantequilla
  • Azúcar
  • Mejorante panario

Pan Payés:

  • Harina floja
  • Levadura
  • Agua
  • Sal
  • Masa madre
  • Mejorante panario

Chapata:

  • Harina de fuerza media
  • Harina de centeno
  • Harina malteada
  • Levadura
  • Agua
  • Sal
  • Masa madre
  • Mejorante panario

Pan de Centeno:

  • Harina fuerte
  • Compuesto de centeno
  • Levadura
  • Agua
  • Sal
  • Masa madre

Colines:

  • Harina floja
  • Levadura
  • Agua
  • Sal
  • Aceite
  • Mejorante panario

Pan Gallego:

  • Harina de fuerza media
  • Harina integral
  • Levadura
  • Agua
  • Sal
  • Masa madre
  • Mejorante panario

Pan de Hamburguesa:

  • Harina de fuerza media
  • Levadura
  • Agua
  • Sal
  • Azúcar
  • Leche en polvo
  • Mantequilla o margarina
  • Mejorante panario

Entradas relacionadas: