Cómo Recibir Críticas y Persuadir: Técnicas de Comunicación Efectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Cómo Recibir Críticas de Manera Adecuada

La forma en que recibimos las críticas depende de varios factores, como el tipo de crítica, la persona que la realiza y el contexto en el que se produce. A continuación, se detallan diferentes escenarios y las estrategias de comunicación más efectivas para cada uno.

Cuando la Crítica es Apropiada en la Forma y en el Contenido y se Acepta

Comunicación No Verbal

  • Mantener contacto visual con la persona que realiza la crítica.
  • Escuchar atentamente a la persona.
  • Adoptar una postura relajada.
  • Mantener una proximidad física adecuada.
  • Utilizar un contacto físico suave, si es apropiado.
  • Ajustar el volumen de voz a un nivel adecuado.

Comunicación Verbal

  • Practicar la escucha activa, emitiendo señales de escucha.
  • Manifestar señales de acuerdo.
  • Agradecer la forma y el contenido de la crítica.
  • Comprometerse a cambiar y solicitar alternativas.

Cuando la Crítica es Procedente en el Contenido pero no en la Forma y se Acepta

La comunicación no verbal es similar al caso anterior. En cuanto a la comunicación verbal:

  • Escuchar emitiendo señales de escucha.
  • Manifestar acuerdo con el contenido y desacuerdo con la forma.
  • Agradecer el contenido.
  • Comprometerse a cambiar.
  • Dependiendo de quién, dónde y el tipo de crítica, expresar nuestros sentimientos.
  • Si es posible, sugerir cambios con respecto a la forma para futuras ocasiones.

Cuando la Crítica no es Adecuada en la Forma y es Confusa en el Contenido

Comunicación Verbal

  • Pedir aclaración sobre el contenido.
  • Una vez aclarado, expresar acuerdo o desacuerdo con el mismo.
  • Agradecer el contenido de la crítica.
  • Expresar desacuerdo con la forma en la que se ha emitido la crítica y expresar sentimientos.
  • Abordar generalizaciones, asignación de etiquetas o juicios de valor, si los hubiera.

Cuando la Crítica es Inadecuada en la Forma y el Contenido y no se Acepta

Comunicación Verbal

  • Emitir señales de escucha.
  • Manifestar desacuerdo con el contenido y la forma, y expresar sentimientos.
  • Sugerir cambios para futuras situaciones.

El Arte de la Persuasión

La persuasión es una habilidad que requiere tener en cuenta el tipo de petición que queremos manifestar, la persona a quien queremos persuadir y la situación en la que nos encontramos. A menudo, nos enfrentamos a situaciones en las que debemos persuadir a personas que no conocemos, con un tiempo limitado para conseguir nuestro objetivo, lo que dificulta la estrategia a medio y largo plazo.

Comunicación No Verbal

  • Mantener un gesto amable y relajado, recurriendo a la sonrisa si la situación lo permite.
  • Establecer un contacto visual adecuado.
  • Ajustar el volumen de voz al momento, manteniéndolo ligeramente bajo, intimista pero firme en los primeros momentos.
  • En caso de que la persona persista en su posición, ir elevando el volumen de voz gradualmente.
  • Utilizar un tono de voz suave y un ritmo pausado.
  • El contacto físico dependerá de la situación; en ocasiones puede estar indicado, mientras que en otras es contraproducente.

Comunicación Verbal

  • Emitir señales de escucha activa.
  • Observar los comportamientos no verbales de la otra persona.
  • Empatizar, comprender sus sentimientos.
  • Alabar las conductas positivas.
  • Expresar de forma clara y concreta la conducta que se desea modificar y la alternativa deseada.
  • Centrarse en el objetivo.
  • Expresar las consecuencias positivas de nuestra petición.
  • Escuchar otras alternativas e incluso negociar.
  • Si es posible, aceptar otras alternativas.
  • Si no es posible, recurrir a la negativa asertiva.
  • Alabar el comportamiento si se consigue el objetivo.

En Caso de que no se Consiga el Objetivo Deseado

  • Expresar las consecuencias negativas de la conducta de la otra persona.
  • Si la persona sigue sin modificar su posición, y dependiendo de la importancia del objetivo, aumentar de forma paulatina la amenaza.

Entradas relacionadas: