Recolección de Datos: Instrumentos, Diseño y Variables Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Instrumentos de Recolección de Datos

Conjunto de mecanismos, medios y sistemas para dirigir, recolectar, conservar, reelaborar y transmitir datos. Son medios materiales a través de los cuales se hace posible la obtención y el archivo de la información requerida para la investigación.


Se debe considerar:
  • El diseño de la muestra
  • Preparación de un directorio para su aplicación
  • Diseño y aplicación de un cuestionario piloto
  • Preparación del cuestionario definitivo
  • Aplicación del cuestionario
  • Tabulación
  • Interpretación de resultados


Diseño de Preguntas

  • Específicas y concretas
  • Evitar preguntas que sugieran respuesta
  • Evitar doble pregunta en una sola
  • No preguntar en negación


Tipos de Cuestionarios

  • Abiertos: Cuando el interrogado contesta libremente (dificultad para tabular)
  • Cerrados: Sí/No (Fácil de tabular)


Tipos de Escalas de Medición

  • Nominal: Sí/No
  • Ordinal: Dos veces a la semana, cada mes, cada año
  • Intervalo: [15-20], [21-30]


Significado de Variables

  • z: Confianza (Se divide entre 200) (valor recomendado de 95%)
  • p: Variabilidad positiva -> Todos los que detectan o viven el problema (Se divide entre 100)
  • q: Variabilidad negativa (p+q=100) (También se divide entre 100)
  • e: Precisión o error


Conceptos Clave

  • Diseño: Comprobación del conjunto de decisiones que se deben tomar en cuenta para la producción o creación de un objeto o cosa.
  • Antropología e Historia: Son algunas disciplinas de las que se ayudan las ciencias fácticas para investigar.
  • Planteamiento del problema: Cuestión que trata de aclarar una proposición dudosa.
  • Investigación científica: Una sociedad depende fuertemente de esta.
  • Hipótesis: Es la punta de lanza en el descubrimiento de nuevos hechos en la realidad.

Tipos de Hipótesis

  • Hipótesis de investigación (Hi)
  • Hipótesis nulas (Ho)
  • Hipótesis Alternativas (Ha)
  • Síntesis: Compendio condensado de los conceptos más relevantes sobre el tratamiento de un tema determinado.
  • Análisis: Es la descomposición de un todo en partes para poder estudiar su estructura.
  • Marco Conceptual: Conjunto de conceptos y métodos que son indispensables para llegar a los propósitos.
  • Marco referencial: Exposición de los tópicos principales y secundarios que se desarrollan en el informe.

Entradas relacionadas: