Recolección de Información: Categorización de Variables y Estructura de Datos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

La información, una vez recogida en forma de datos y estructurada en variables, puede ser clasificada según diferentes criterios fundamentales para su correcto tratamiento y comprensión.

Clasificación de Variables según las Características de los Atributos

A. Variables Cualitativas

Describen un atributo o característica no cuantificable. Las variables cualitativas se utilizan para clasificar y pueden ser:

  • De respuesta simple: Solo admiten dos opciones mutuamente excluyentes.
    • Ejemplo: Sexo (Hombre/Mujer).
  • De respuesta múltiple: Admiten más de dos opciones. Pueden ser:
    • Ordenadas (ordinales): Las opciones presentan una relación de orden o jerarquía. A veces se denominan cualitativas ordinales.
      • Ejemplo: Nivel de satisfacción (Nada satisfecho, Moderadamente satisfecho, Muy satisfecho).
    • No ordenadas (categóricas o nominales): No existe una relación de orden entre las opciones. A veces se denominan cualitativas nominales.
      • Ejemplo: Medio de transporte utilizado (Tren, Barco, Avión, Autobús, Vehículo propio).

B. Variables Cuantitativas

Describen un atributo o característica cuantificable. Las variables cuantitativas se utilizan para medir y pueden ser:

  • Discretas: Toman valores enteros, generalmente como resultado de un conteo.
    • Ejemplo: Número de hijos.
  • Continuas: Toman valores reales (normalmente positivos) dentro de un rango, generalmente como resultado de una medición.
    • Ejemplo: Altura, peso, temperatura.

Clasificación de Datos según la Ordenación de las Observaciones

La forma en que se organizan las observaciones en el tiempo o entre unidades también define diferentes tipos de datos:

  • Datos de corte transversal: Las observaciones no están ordenadas cronológicamente. La información se obtiene de diferentes unidades (normalmente individuos) en un momento concreto. El orden de las unidades es irrelevante (arbitrario), aunque las características de cada unidad no son intercambiables.
  • Datos longitudinales o de serie temporal: Las observaciones están ordenadas en una secuencia cronológica invariable, registrando la evolución de una o varias variables a lo largo del tiempo.
  • Datos de panel: Combinan las dos clasificaciones anteriores. Se observan características de las mismas unidades en diferentes momentos, permitiendo un seguimiento tanto transversal como temporal.

Entradas relacionadas: