Recolección y Manejo de Muestras en el Lugar de los Hechos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Recolección y Manejo de Muestras en el Lugar de los Hechos
Observación del Lugar de los Hechos
La observación del lugar de los hechos debe ser:
- Objetiva
- Metódica
- Completa
- Profunda
- Reiterada
Recolección de Muestras
La recolección de las muestras debe hacerse con minuciosidad. Se tomará nota de cada elemento recogido y se describirán el lugar, las características y la disposición.
Cada uno de los datos debe estar registrado en una etiqueta adherida al recipiente.
- Tapón morado: Anticoagulante EDTA
- Tapón amarillo: Para suero
- Tapón rojo: Solo vacío, sin anticoagulante
- Tapón turquesa: Anticoagulante citrato
Solo después de concluir con esas anotaciones se podrá continuar con la recolección del siguiente indicio.
Si la muestra se descompone a temperatura ambiente, se acondicionará en una nevera para retardar el proceso de corrupción.
Cada muestra deberá ser fotografiada antes y en el momento de su recolección para poder ubicarse e identificarla junto a las demás evidencias existentes en el lugar.
No siempre existen posibilidades de volver a disponer de material adicional o complementario al habilitarse e higienizarse los ambientes reservados de interés pericial.
La muestra se obtiene utilizando distintos complementos como espátulas, tijeras u otros instrumentos adecuados.
Muestras de Prendas de Vestir
Si se trata de prendas de vestir, se aconseja:
- Evitar toda posible contaminación accidental de la vestimenta.
- Si fuera necesario efectuar cortes, el perito evitará otras manchas y roturas u orificios provocados por balas o proyectiles, cuchillos, etc.
- No limpiar la vestimenta.
- No envolver ropa húmeda.
- Tratar de conservar siempre las prendas en las mismas condiciones.
- Si se trata de varias prendas por separado, deberán envolverse por separado.
Control de los Materiales Tomados de Muestras Húmedas
El perito tomará precauciones para evitar que se produzca una alteración del lugar de los hechos.
Proporción de las Muestras
Todas las muestras recolectadas en el lugar del hecho deben estar en proporción adecuada al análisis que se hará sobre ellas.
Recipientes para las Muestras
Los recipientes donde se almacenan esas muestras deben estar esterilizados, sin haber sido usados con anterioridad, secos y limpios.
Cadena de Custodia
El requisito de la documentación se mantiene durante todo el proceso de investigación de la escena del delito y anteriormente hasta que se obtiene el resultado de los análisis de laboratorio.
Normas para la Recogida, Preparación y Remisión de las Muestras
Muestras Procedentes de Personas Vivas
- Ciudadano: Individuo que pertenece a una ciudad, estado o país, que vive, trabaja y tiene derechos u obligaciones en estos.
- Persona: Individuos que no tienen uso pleno de sus derechos como ciudadano, pero que aún gozan de los derechos humanos que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Incapaz: Quien no tenga capacidad para comprender el significado del hecho o delito, también el que no tenga capacidad para resistir conductas inapropiadas.
- Adolescente: Persona que tenga entre 12 años cumplidos y menos de 18 años de edad.
- Niño o niña: Persona que tenga menos de 12 años.
- Mayor de 18 años: Niño, adolescente, incapaz: menor infractor. Adolescente estándar.