Recomendaciones del CARM para la Enseñanza de las Ciencias Naturales en Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Uso de las TIC

Iniciar a los alumnos en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para:

  • Buscar información.
  • Tratar y presentar información.
  • Realizar simulaciones interactivas.
  • Representar fenómenos de difícil realización experimental.

Fomento de la Curiosidad y el Respeto

Promover la curiosidad, el interés y el respeto:

  • Hacia sí mismo y hacia los demás.
  • Hacia la naturaleza.
  • Hacia el trabajo propio de las ciencias experimentales y su carácter social.
  • Por la adopción de una actitud de colaboración en el trabajo en grupo.

Aprendizaje Activo y Experimental

Fomentar la participación eficaz y constante del alumno, de modo que aprendan a medida que van haciendo, siendo especialmente importante:

  • La observación de los seres y procesos naturales in vivo.
  • La experimentación mediante la realización de diversas y sencillas experiencias.

Prácticas Orales

Incluir prácticas orales, como exposiciones o debates previamente preparados, en la actividad cotidiana del aula sobre los contenidos que el maestro seleccione:

  • Pros y contras del reciclaje de los envases.
  • Las energías renovables.
  • La contaminación.
  • Las especies en extinción.
  • Etc.

Resolución de Problemas

Observar, identificar y analizar problemas utilizando:

  • La recogida, organización y tratamiento de datos.
  • La emisión de hipótesis.
  • El diseño y desarrollo de la experimentación.
  • La búsqueda de soluciones.
  • La utilización de fuentes de información, incluyendo en la medida de lo posible las proporcionadas por medios tecnológicos.
  • La comunicación de los resultados obtenidos.

Tareas Manipulativas

Realizar tareas manipulativas en las que, mediante el uso de técnicas plásticas, se puedan consolidar los aprendizajes propios del área:

  • Modelado con arcilla, plastilina, etc.

Rincón de Ciencias

Posibilitar la existencia de un "rincón de ciencias" en el que puedan recogerse:

  • Los trabajos realizados.
  • Los murales explicativos de los experimentos del curso.
  • Los materiales propios del área (microscopio, guantes, etc.).

Entradas relacionadas: