Un recorrido por la geografía humana y física de España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Aglomeración urbana

Conjunto urbano formado por aquellas ciudades que han crecido hasta conectar con otros núcleos de población. En toda aglomeración urbana hay un municipio central y los restantes son periféricos.

Tipos:

  • Área metropolitana
  • Conurbación
  • Megalópolis

Área Metropolitana

Región urbana que engloba una ciudad central que da nombre al área y una serie de ciudades satélites que pueden funcionar como ciudades dormitorio, industriales, comerciales y de servicios, todo ello organizado de una manera centralizada. Entre la ciudad central y las satélites existen importantes relaciones económicas y sociales. Destacan las áreas metropolitanas de Madrid, Barcelona y Valencia.

Ciudad

Núcleo de población con más de 10.000 habitantes, caracterizado por tener alta densidad de población y edificación, predominio de actividades industriales y terciarias y por generar un área de influencia sobre el espacio que la rodea.

Principales elementos de la geografía física de España

Picos

  • Teide (Tenerife)
  • Mulhacén (Granada)
  • Aneto (Huesca)
  • Almanzor (Ávila)
  • Torre Cerredo (Asturias)
  • Moncayo (Zaragoza-Soria)

Islas

  • Canarias: La Palma, La Gomera, El Hierro, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote.
  • Baleares: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera, Cabrera.

Humedales y lagos

  • Lago de Sanabria (Zamora)
  • Lagos de Covadonga (Asturias)
  • Tablas de Daimiel y Lagunas de Ruidera (Ciudad Real)

Países limítrofes

  • Francia
  • Portugal
  • Andorra
  • Reino Unido (Gibraltar)
  • Marruecos (Ceuta y Melilla)

Enclaves singulares

  • Condado de Treviño (Burgos)
  • Rincón de Anchuras (Ciudad Real)
  • Torrejon del Rey (Guadalajara)
  • Rincón de Ademuz (Valencia)

Parques Nacionales

  • Sierra Nevada (Granada)
  • Doñana (Huelva)
  • Cabañeros y Tablas de Daimiel (Ciudad Real)
  • Monfragüe (Cáceres)
  • Picos de Europa (Asturias)
  • Islas Atlánticas (Galicia)
  • Ordesa y Monte Perdido (Aragón)
  • Aigüestortes (Lérida)
  • Archipiélago de Cabrera (Baleares)
  • Sierra de Guadarrama (Madrid)
  • Teide (Tenerife)
  • Caldera de Taburiente (La Palma)
  • Garajonay (La Gomera)
  • Timanfaya (Lanzarote)

Embalses

  • Serena (Badajoz)
  • Alcántara (Cáceres)
  • Almendra (Salamanca)
  • Buendía (Guadalajara)

Accidentes litorales

  • Cabos: Trafalgar (Cádiz), Gata (Almería), Palos (Murcia), Nao (Valencia), Creus (Gerona), Finisterre (La Coruña), Rosas (Gerona).
  • Golfos: Vizcaya, Cádiz, Valencia.
  • Bahías: Cádiz, Algeciras.
  • Delta del Ebro.
  • Rías Bajas y Altas (Galicia).
  • Mar Menor (Murcia).
  • Marismas del Guadalquivir.

Entradas relacionadas: