Recreación y Bienestar: Conceptos Esenciales y su Impacto en la Calidad de Vida

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Conceptos Fundamentales y Beneficios de la Recreación

Definiciones Clave en el Ámbito de la Recreación

Recreación: Cualquier ocupación puede ser justamente considerada recreativa, siempre que alguien se dedique a ella por su voluntad, en su tiempo libre, sin tener en vista otro fin que no sea el placer de la propia actividad y que en ella encuentre satisfacción íntima y oportunidad para recrear.

Recreación: Es una actividad (o conjunto de ellas) que tiene lugar en un tiempo liberado de obligaciones exteriores, que el sujeto elige (opta, decide) y que le provoca placer (diversión, entretenimiento, alegría).

Recreacionismo: Enfatiza en el carácter netamente compensatorio de la recreación en cuanto otorga singular importancia a las actividades desarrolladas en el tiempo de no trabajo, las cuales hacen las veces de factor reequilibrante y regenerativo del estado anímico y físico de las personas involucradas.

Animación Sociocultural (ASC): Se enfoca hacia el cambio de actitudes en las personas y hacia su participación dentro de la dinámica social, de manera consciente.

Educación Recreativa: Recurso didáctico que posibilita la fijación de conceptos ya definidos, de manera entretenida.

Recreación Educativa: A partir del ejercicio lúdico se fomentan la construcción conceptual y de actitudes, la búsqueda del conocimiento, la creatividad y el desarrollo de valores.

La primera (Educación Recreativa) hace énfasis en la enseñanza, mientras que la segunda (Recreación Educativa) lo hace en el aprendizaje.

La Recreación como Herramienta de Desarrollo Personal y Social

La recreación, caracterizada como educación en y del/para el tiempo libre, pretende generar un individuo consciente y comprometido, actor y protagonista de su propio hacer, de su historia, lo que la diferencia propiamente de la escuela.

Impacto y Beneficios de la Recreación

Tipos de Beneficios de la Recreación

A continuación, se detallan los beneficios clave de la recreación:

  • Mejoramiento de una condición: El mejoramiento de una condición puede ocurrir para un individuo o un grupo, como la familia, el grupo de trabajo, el vecindario o la sociedad, o de una entidad como el medio ambiente físico.
  • Prevención del deterioro de una condición: Se relaciona con el intento de mantener una condición deseada como un medio de prevenir que las condiciones empeoren.
  • Realización de una experiencia psicológica: Se refiere a la categoría de beneficios donde los participantes seleccionan cierto tipo de alternativas de ocio con el propósito específico de realizar una experiencia psicológica particular.

Categorías de Beneficios en el Ámbito de la Recreación

Las categorías principales de beneficios en el ámbito de la recreación son:

  • Beneficios Individuales: Se refieren a las oportunidades para vivir, aprender y llevar una vida satisfactoria y productiva, así como para encontrar caminos para experimentar sus propósitos, placer, salud y bienestar.
  • Beneficios Comunitarios: Se refieren a las oportunidades para vivir e interactuar con la familia, los grupos de trabajo, los vecindarios, las comunidades y el mundo.
  • Beneficios Ambientales: Proveen y preservan parques y espacios abiertos, mejoran el atractivo de un área y contribuyen a la seguridad y salud de sus habitantes.
  • Beneficios Económicos: Los parques y la recreación son más que servicios que se ofrecen; contribuyen al bienestar de los individuos y a la continuidad y viabilidad de las comunidades y el mundo.

Entradas relacionadas: