Recubrimiento por Compresión en la Industria Farmacéutica: Ventajas, Problemas y Soluciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Recubrimiento por Compresión

El recubrimiento por compresión consiste en la compactación, mediante equipamiento especial, de material granular alrededor de un núcleo comprimido. El producto final es un comprimido dentro de otro.

Ventajas

  • Para compuestos sensibles al agua, temperatura o solvente de cobertura.
  • Permite separar componentes incompatibles.
  • Liberación modificada diferencial.

Problemas Asociados al Recubrimiento

Rotura de comprimidos

  • Posibles causas:
    • Comprimidos muy suaves.
    • Comprimidos muy quebradizos.
    • Comprimidos con problemas de laminación.
  • Soluciones:
    • Modificar la formulación del núcleo.
    • Chequear el funcionamiento de la maquinaria.

Erosión de comprimidos

  • Posibles causas:
    • Alta friabilidad de comprimidos.
    • Logotipo mal colocado o diseñado.
    • Velocidad excesiva de la paila.
    • Comprimidos muy sensibles a la humedad.
    • Baja tasa de atomización.
  • Soluciones:
    • Modificar la formulación del núcleo.
    • Mejorar el diseño y la maquinaria asociada al logo.
    • Precalentar los núcleos o disminuir la tasa de aplicación en etapas tempranas.
    • Incrementar la tasa de aplicación o aumentar el contenido de sólidos en la suspensión de recubrimiento.

Bordes picados o desgastados

  • Posibles causas:
    • Punzones desgastados.
    • Bordes afilados en los comprimidos.
    • Baja tasa de aplicación.
    • Bajo contenido de sólidos.
    • Excesiva velocidad de la paila.
    • La paila no está llena a capacidad.
  • Soluciones:
    • Restaurar o modificar punzones.
    • Incrementar la tasa de aplicación.
    • Disminuir la velocidad de la paila.
    • Trabajar con carga óptima.
    • Adicionar deflectores para mejor mezclado.

Distribución no homogénea del recubrimiento

  • Posibles causas:
    • Los pigmentos están pobremente dispersos.
    • Los ingredientes del núcleo, por lo general sensibles a la humedad, “sangran” durante el revestimiento.
    • Los ingredientes del núcleo interaccionan con el F.C. y causan inestabilidad de color.
  • Soluciones:
    • Seleccionar una cubierta compatible con el núcleo.
    • Usar una sub-cubierta de sello antes de la cubierta de color.
    • Asegurarse de una buena dispersión de los pigmentos.

Entradas relacionadas: