El Recurso Hídrico: Distribución, Gestión y Soluciones para su Escasez

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

El agua es un recurso renovable, pero mal repartido, que requiere un uso sostenible. El aumento del consumo, sumado a su escasez, ha provocado problemas de contaminación y sobreexplotación de acuíferos.

Ciclo del Agua

Vertido al receptor → Captación de agua como recurso → Almacenamiento → Tratamiento → Distribución → Uso (urbano, agrícola, etc.) → Depuración.

Distribución del Agua

  • 97%: Mares y océanos
  • 3%: Aguas continentales (glaciares, aguas subterráneas y superficiales)

Si extraemos más agua de la que se recarga, se produce la sobreexplotación de acuíferos.

Balance Hidrológico

El balance hidrológico expresa la disponibilidad de agua de una cuenca hidrográfica, acuífero o país. Es una cuantificación de las entradas y salidas de agua en un tiempo determinado. P = ET + ES ± AV.

Diagrama del Balance Hídrico

Es una representación gráfica en la que se comparan la ETP (Evapotranspiración Potencial) y la ETR (Evapotranspiración Real) con la precipitación en un tiempo determinado. Permite conocer el exceso o déficit probable del recurso para planificar el riego o el tipo de cultivo. Es un instrumento para evaluar los recursos hídricos disponibles. P > ETP: Superávit.

Usos del Agua

Según posibilidad de reutilización:

  • No reutilizable: Urbano, industrial.
  • Reutilizable:
    • Primarios: Urbano, agrícola.
    • Secundarios: Energético, recreativo y navegación.
  • Urbano (10%): Proviene de embalses y aguas subterráneas. Cubre las necesidades del hogar y servicios públicos.
  • Industrial (25%)
  • Agrícola (65%)
  • Energético, navegación, medioambiental, etc.

Gestión del Agua: Planificación Hidrológica

Pretende la ordenación de usos del agua, aumento de la eficacia y el aporte de soluciones ante la escasez del recurso y su demanda.

Medidas de Reducción

  • Agrícola: Riegos más eficaces, aumento de tarifas para evitar el despilfarro.
  • Industrial: Reciclado, reutilización, aumento de eficiencia.
  • Urbana: Instalaciones de bajo consumo, planificación urbana, educación.

Soluciones de Carácter General

  • Embalses: Regulación de aguas y control de crecidas, abastecimiento.
  • Trasvases
  • Desalación de aguas marinas
  • Control de acuíferos

Entradas relacionadas: