Recurso de Reforma y Subsidiario de Apelación Contra Auto Que Deniega Prueba Pericial
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB
D. ..................., Procurador de los Tribunales, en nombre de D. ..................., cuya representación consta debidamente acreditada en las Diligencias Previas nº .................., ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:
Que se ha notificado a esta parte Auto de fecha .................., mediante el que se deniega la práctica de prueba pericial solicitada por esta parte mediante escrito de fecha ...................
Que considerando dicha resolución contraria a derecho y a los intereses de mi representado, en tiempo y forma y al tenor de lo previsto en el art. 766.2 y 3 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, interpongo contra la misma RECURSO DE REFORMA Y SUBSIDIARIO DE APELACIÓN (art. 766.2 LECrim: "El recurso de apelación podrá interponerse subsidiariamente con el de reforma o por separado. En ningún caso será necesario interponer previamente el de reforma para presentar la apelación") en base a las siguientes:
ALEGACIONES
ÚNICA.-
Por esta parte se solicitó la práctica de prueba pericial consistente en .................. Dicha prueba se considera esencial para la defensa de mi representado y ello, en base a las manifestaciones que a este respecto ha hecho siempre mi representado .................. (Fundamentar)
En su virtud,
SUPLICO AL JUZGADO
Tenga por presentado este escrito y sus copias, tenga por formulado RECURSO DE REFORMA y SUBSIDIARIO DE APELACIÓN contra el Auto de fecha .................. y, tras la tramitación correspondiente, solicito la revocación de dicho Auto, procediéndose a la práctica de la prueba pericial solicitada. (Art. 766.4 LECRIM: "Si el recurso de apelación se hubiere interpuesto subsidiariamente con el de reforma, si éste resulta total o parcialmente desestimatorio, antes de dar traslado al recurrente por un plazo de cinco días para que formule alegaciones y pueda presentar, en su caso, los documentos justificativos de sus peticiones").
En .................., a ..................
(Firma de Letrado y Procurador)