Recursos Administrativos y Responsabilidad Patrimonial: Plazos, Presentación y Procedimientos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Tipos de Recursos Administrativos
- Recurso de Alzada
- Recurso Potestativo de Reposición
- Recurso Extraordinario de Revisión
- Reclamaciones Previas a las Acciones Civiles y Laborales
Cómo Formular los Recursos Administrativos
Los recursos se deben formular mediante un escrito que debe contener la siguiente información:
- Nombre y apellidos del recurrente, así como su identificación personal.
- El acto que se recurre y la razón de su impugnación.
- Lugar, fecha y firma del recurrente.
- Identificación del medio y del lugar que se señale a efectos de notificaciones.
- El órgano, centro o unidad administrativa al que se dirige.
- Las demás particularidades exigidas por las disposiciones específicas.
Plazos para la Presentación de Recursos Administrativos
Los plazos de presentación varían según el tipo de recurso:
- Recurso de Alzada: Un mes si el acto es expreso. Si no lo es, el plazo será de tres meses.
- Recurso Potestativo de Reposición: Igual que el recurso de alzada.
- Recurso Extraordinario de Revisión: Cuatro años en caso de que el acto se haya dictado incurriendo en errores de hecho. En los demás casos, el plazo será de tres meses.
- Reclamaciones Previas a la Vía Judicial Civil y Laboral: No tienen un plazo establecido para su presentación.
Ante Quién se Dirigen los Recursos Administrativos
- Recurso de Alzada: Se dirige al órgano superior jerárquico del que dictó el acto que se desea impugnar.
- Recurso Potestativo de Reposición: Se dirige ante el órgano que dictó el acto recurrido.
- Recurso Extraordinario de Revisión: Podrá interponerse ante el órgano administrativo que dictó el acto.
- Reclamación Previa a la Vía Judicial Civil: Se dirigirá al órgano competente de la Administración Pública de que se trate.
- Reclamación Previa a la Vía Judicial Laboral: Deberá dirigirse al jefe administrativo o director del establecimiento en el que el trabajador preste sus servicios.
Dónde Presentar los Recursos Administrativos
Las solicitudes, escritos y comunicaciones que los ciudadanos dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas podrán presentarse en:
- Los registros de los órganos administrativos a los que se dirijan.
- Los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado o a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas.
- Las oficinas de Correos.
- Las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
- Cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.
- Oficinas de registro de la Administración General del Estado.
Principios de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración
Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos.
Procedimientos de Responsabilidad Patrimonial
Los procedimientos de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas se iniciarán de oficio o por reclamación de los interesados.
Responsabilidad Patrimonial de las Autoridades y Personal al Servicio de las Administraciones Públicas
Para la exigencia de dicha responsabilidad se ponderarán el resultado dañoso producido, la existencia o no de intencionalidad y la responsabilidad profesional del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Responsabilidad Penal de las Autoridades y Personal al Servicio de las Administraciones Públicas
La responsabilidad penal del personal al servicio de las Administraciones Públicas, así como la responsabilidad civil derivada del delito, se exigirán de acuerdo con lo previsto en la legislación correspondiente.