Recursos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 12,5 KB

rcurso:cantidad total d matrials existnts en la tierra, q puedan yegar a tnr 1 valor economico. la palabra rcurso s rfier + bien a 1 concpto mdioambiental.rnovabls:sn aqyos q s puedn rmplazar al mismo ritmo q s consumn. muxos dyos si s sobrxplotan s conviertn en no rnovabls.no rnovabls:sn aqellos cuya tasa d rnovacion s lnta y s van agotando.Reservas:recursos que pueden ser explotados mediante el uso de la tecnología actual, y son eticamente viables.Recursos min:recursos no renovables ya que la formación de la materia mineral tarda millones de años en producirse y su gasto es diario.Yacimiento mineral:concentración de mineral que se encuentra en la corteza terrestre y que es económicamente explotable o puede llegar a serlo.Dentro yac mineral diferenciamos mena y ganga.Mena:parte económicamente útil del mineral extraído.Ganga:minerales que se encuentran junto a la mena y que no presentan interés económico, y por eso no son extraibles.Mineral industrial:minerales no metálicos o energéticos de interés económico que se usan en industria por sus propiedades físicas o químicas.Tipos yacimientos: clasifican segun su Génesis o formación ya que cada yacimiento tiene unas características propias debidas a su formación.Rec min asociado a proc geo interno(aquellos forman debajo superficie terrestre como consecuencia de los procesos de liberación del calor interno de la Tierra).1)Min magmatico.1A)yac ortomagmat:primeras fases del enfriamiento del magma, algunos minerales se pueden cristalizar. Lo hacen a grandes profundidades por los que están asociados a las rocas plutónicas.1B)yac pegmatitico y neumatolit:siguientes producen a partir de los magmas.deben a Presión que hace que las sustancias volátiles escapen por fisuras, después al irse enfriando los minerales precipitan quedando englobados en rocas llamadas pegmatitas o en filones llamados neumatolitos.1C)Volcanico:aquello asociado a volcane(reagrupa un tipo de min para poder extraerlo,azufre sobr todo).1D)Hidrotermale:fase final d formacion un magma, con temperatura inferior 210ºC,normalment muy acido.2)Metasomatismo o skarn:magma solidifica dentro una roca carbonatada.3)Metamorfismo:cambio sufre roca en estado solido,cambio presion y temp.Rec min asoc a proc geo externo: aqello min se forman encima superficie como consecuencia d interaccion entre rocas,atmosf y hidrosf.--Impactos d explotacion d rec min y su correccion.Impactos. el peor es producido por explotacion cielo abierto produce impact paisajist.ruidos y vibraciones es otro(cont sonora).cont atmosf(emision polvo humo).cont suelo y agua x vertido d los lavados y tratamientos.hundimiento y accident x desprendim o inhalaci y explosio de gas y enf respirato.Medid correcc. realiza estudio dl impacto ambient y proyecto para restaura zona afectad.Impacto paisaj reduce plantando arboles sirvan d pantalla, regenerar vegetacion natural...Cont agua y aire:inversione para reducir emisiones,diques almacenam adecuado.replantar zona afectadas.repoblacio d org iguales a los desplazado.rehabilita terreno:integracio paisaj,estabilizacio d los terreno.Med prevenci.aprovechamient d ls materia primas,uso residuo para otrs actividads.explotacion racional y sostenibk d recurs no agontandolo.Uso energia bajo consum.sustitui uso material cuya extracci supone mayor gasto energia.Mineria subt:realizado para extraer minerales de yacim profundo.Min cielo ab:utiliza para yac poco profundo y extracc rocas.Mineria ciel abierto y subterr. en ciel abierto las escombrera tienen impacto visual,deslizamiento,polvo,cont rios, en subter el impacto visual es menor.Cantera: mina ciel ab,pero solo extrae mi para construccion.Gravera:mina cerca mar o rio.Medida correc: repoblacion,relleno.cuidar red drenaje.repoblar,modificacion esp.pantallas acustica.Medida prevencion:paisajistico:reciclado.cambio ubicacio.explot racional d recursos,no utiliza recurso fosile.2)Recurso energetico: tipos: renovable,no renov y potencialment renova. renov aquella no agotan, ya q fluyen naturaleza permanentement. caract:-son inagotabl siempre qe no supere capacidad d regeneracio.-no suele provoca problem medioam.-energia autoctona,usa mismo lugar produc.-crea puesto trabaj.-contribuy aplica modelo d desarrollo sosten.Inconv:no fuent ener permanent.dificil acumular.mucho espacio.energ eol y solar funciona x hora dia.muy caras.Energ no renov sido creada en proc lentos d millon año,utilizacion ocasion proble medioam,porqe son energ contaminant q producen residuo.3)Recurs geol energeticos:No renov son comb fosile(petroleo,carbon y gas nat) y renov energ geoterm.1)Carbon:yac formaron zonas llanas d antigu continent.Mayor parte usada para quemarla como fuente calorifica,para generar electricidad en centrales termicas.inconvenient es que es combustible sucio,porque combustion genera CO2,diox de azufre y NO.extraccion produc impact ambient.calidad mala.mala combustion.efect inv.ventaja es facil extraer,bastant barata.2)Petroleo: origen es marino, acumulacion d mat organ en cuenca sediment.Ventaja son alta capacida energetica(produc mucha energ), coste relativament bajo,mucha utilidads,facil tranportae,extrae mas facil q carbon.Inconv es no es renov,combustion produce CO2,nitrogeno y plomo, depende d 3º paise,pued producir mucho y grand accident en transport(mareas negras),suele tener aditivos contaminant como plomo,solo extrae 25% petrol de la tierra,Produce SO2 Y NO2,produce lluv acid y mal de piedra.3)Gas natural:origen igual a pretoleo,mas evolucionado.Vntajas son facil extracc,ya qe emerge solo realizado perforacion,facil transport po gaseoduc,yacimient mas disperso qe petroleo,cont atmo minima ya q no emite azufr,mayor poder calorif q carbon y petrol.Inconv es produce CO2 q contribuy efec inv, y riesgo explosion.Energia nuclear:energ procednte de reacc nucleare,fuent energ mas polemica,la lberacion puede realizar 2 formas.Fision nuclear:dividir nucleo de un elemento fisible(algo pueda romper mediant bombardeo uranio 235.Una vez agotado comb nuclear,destino residuos nucleares pued seguir 2 camino: -en circuito cilo cerrado,-ciclo abierto los residuos s almacenan(problema).Ventaja:-alto poder energet porque 1 gramo uranio 235=3 tonelads carbon.,no libera CO2 ni azufre a atmosf(no efect invern).-tiene + tiempo d funcionamiento.-ocupa poco espacio.-energ mas barata.-reservas son ilimitadas.Inconv: riesgo d accident por radiacion.-agua utilizada echan al mar.-pueden sufrir sabotaje.-vida util d central nuclear es corta,25-40 año.-energ no renov.-ocasionan dependencia tecnologica del exterior.Fusion nuclear:proceso q genera la energ de las estrella.consist unir nucleo atomico ligero para obtener nucleo mas pesado,liberando gran cant energia.considerad energ futuro por sig ventajas: suministro energ inagotable,no produce residuos radiac peligros, no presenta riesgo d accident.Inconv es qe puesta en funcionamiento tiene gran coste.Energ geotermica: energ termica dl interior tierra que en diversa zonas manifiesta forma de manantial d agua calient. considerada energ renov xqe extraccio de calor es compensad x calor interno terreste.Utiliza producir electri,invernadero,calefacci y sobrante para piscinas.Ventaja son bajo coste instalacion,facil d explotar,energ renov,inagotable.Inconv: yac geoterm son escasos,vapor agua suele tener acidos,dificil transporta.4)Riesgos: fuente de peligro que puede causar daños yla probabilidad de que dichos daños se produzcan. Sesuele utilizar para referirse tanto a catástrofes naturales comoa catástrofes provocadas por el hombre.Factores de riesgo: 1)Peligrosidad:probabilida de ocurrencia de un daño causado por un suceso concreto, en un intervalo de tiempo determinado.depende vario factores:-distribucion geograf del suceso, a maor extension del area afectada, mayore daño causara.-periodicidad con q se repit el suceso.-grado de peligrosidad,basado en antecedente historico ya ocurridos. 2)Exposicion:total d persona o biene sometidos a un riesgo, aunqe no ocurra el suceso q lo provoca. se efectua segun poblacion afectada.3)vulnerabilidad:porcentaje perdida humana o bienes causados por un determinado suceso,respecto al total expuesto.Planificacion y cartogafia d riesgos: siempr tenemos un riesgo hay q planificarlo.para estudio riesgo siguen siguient pasos:-establecimiento d los parametro qe regulan funcionamiento del proceso generador dl riesgo.elaboracion d mapas de riesgo.planificacion de la prevencion y control del riesgo. Riesgos derivados de procesos internos: 1)riesgos sismicos: terremoto son mov violento d la corteza terrestre producido x las onda sismicas qe s originan en interio tierr debido a proceso tectonicos.Principale efectos: desplome edificios,destruccion constrcciones publicas,inestabilidad d laderas,rotura d presas,rotura d conduccion d gas o agua,licuefaccion,tsunamis,seiches,desviacion del cauce de los rios.Prediccion: terremoto estan asociado a lim placas, ocurren con una periodicidad casi constante. tambien suele recurrirs a indicios previos como cambio comportami animale,disminucion onda P,elevacion suelo.Aconsejable hacer mapa de peligrosidad a partir datos sobre magnitud o intensida d los seismo anteriores.Localizacion fallas activas es metodo eficaz, mayoria originan alli.Prevencion d los daños: Medidas estructural:estructura d aceros son mejores,los de adobe se desintegran durante terremoto. Construi sin modifica la topografia,evitar hacinamiento d edificio,dejando un espacio,construir edificios simetricos en suelos rocoso, en suelo blando es mejor edificios bajos. Medida no estructurales: ordenacion del territorio,proteccion civil,educacion para el riesgo, establecimiento d seguros.Metodos de prediccion: divide 2 areas, estudio d la histori sismic d una region y analisis d los precursores sismicos.Principales precursores son: Elevacion terreno:generalmte pocos cm.Cambio en conductividad electrica y campo magnetico local.Incremento de la cantida de radon en el agua de pozos profundo.Aumento de microseismo locales.Otro precursor son cambio comport animal.2)Riesgos volcanicos: pocas victimas pero grandes perdida econom.Producto solidos: rocas + o - fragmentada(piroclasto) y emision de ccenizas.abundates en erupciones explosivas.Productos liquido:lavas dependiendo cantida silice, depende fluidez y tiemp solidifcacion.Productos gaseoso:gase y nubes ardientes,cargada d fragmentos solidos expulsado en erupciones explosivs.RIesgos asociados: -lahares:corrient de lodo forma fundirse las nieves d la cima d los volcanes.-Hundimientos volcanicos:derrumbamients del cono volcan,cuyas laderas ceden desencadenando una devastadora avalancha d derrubios.-Emisione gass toxics:causan daño a animal y persona.Planificacion riesgos volcanic:-mecanismos predictivos:frecuentement acontecen sin previo aviso.-Mecanismos defensivos: ordenacion territorio, evacuacion poblacion, aunque s pierde vivienda,cultivo y bienes.3)Domos salinos: masas salinas intercaladas entre estratos sedimentarios que tienden a ascender provocando su deformacion y ruptura.Los riesgos derivan d la inestabilidad del terreno, xtanto pued provocar daño construccione o hundimientos.Riesgo derivado de procesos externos: 1)Riesgos gravitacionales:efectos:-efecto directo sobre las personas y bienes.-interfieren con otros sistemas(fluvial,glaciar).Riesgos:-Coladas d barro:mov en cauces definidos d materiales saturados d agua(lodo ybarro),adems d piedras.-Deslizamientos:caida tierra y rocas x la pendient dl terreno.-Aludes: -de roca:caida libre d bloqes rocosos en pendients muy inclinadas.-De nieve:avalancha d nieves.-Hundimientos:subsidencias si es lentamente,colapso si son rapidos.deslizamiento materials hacia abajo.2)planificacion d los riesgos gravitacionale:elaboracion mapa riesgos,estudiando factores q favorece o impiden.Favorecen:hidricos,geologicos y topograficos,climaticos y biologicos.Impiden:contrarias.3)Suelos expansivos: aqellos q aumentan de volumen al abosrber agua.El riesgo es q despues de aumentar d volumen, sequen y agrieten cañerias,drenajes,cimientos.

Entradas relacionadas: