Recursos Didácticos y Currículo en la Educación Primaria: Claves para la Enseñanza de Ciencias Sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La Atención a la Diversidad en la Educación

La atención a la diversidad implica una diferenciación que se traduce en una atención educativa personalizada, respetando las diferencias individuales. La educación debe formar individuos libres. Las respuestas de las sociedades a la diversidad han evolucionado desde el olvido y el abandono, pasando por la segregación y la integración, hasta llegar a modelos pluralistas e interculturales.

Recursos Didácticos en la Era Digital

Vivimos en una sociedad caracterizada por la imagen, la información y la multimedia. El aprendizaje se concibe como una construcción activa de conocimientos, y la metodología se orienta hacia un enfoque cualitativo.

Principios de la Enseñanza Activa

  1. Aprendizaje transmisivo pero comprensivo.
  2. Aprendizaje por descubrimiento e investigación.

Tipos de Recursos en la Enseñanza Activa

  • Amplia: Cualquier tipo de proceso articulado, técnica y materiales.
  • Reducida: Aspectos materiales de aparatos y objetos para la enseñanza.

Materiales Curriculares en Ciencias Sociales

  1. Materiales impresos: Libros, cuadernos, fichas, periódicos, etc.
  2. Materiales de ejecución y tridimensionales: Presentes en laboratorios y talleres.
  3. TICs: Materiales que codifican sus mensajes a través de representaciones icónicas.

Finalidad de los Materiales Didácticos

Los materiales didácticos tienen una finalidad múltiple:

  • Acercan la realidad.
  • Ahorran esfuerzos.
  • Motivan e interesan.
  • Facilitan la comprensión.
  • Ofrecen información desde perspectivas variadas.
  • Despiertan aptitudes y habilidades intelectuales y cognitivas.
  • Ayudan a desarrollar competencias.

Condiciones de los materiales: Deben ser coherentes con el proyecto educativo, flexibles y adaptables, equilibrados y significativos.

Internet en el Aula

Internet ofrece una gran cantidad de información variada y abundante, así como una comunicación diversa y rápida. Su principal ventaja, que a la vez puede ser un inconveniente, es que lo tiene todo.

Internet en el aula implica un cambio en el rol tradicional del profesor, que pasa de ser un transmisor de conocimientos a un mediador y facilitador del aprendizaje. El profesor ayuda a los alumnos a seleccionar, procesar, buscar, crear y comprender la información.

El Nuevo Rol del Profesor en la Era Digital

El profesor ya no posee toda la información que manejan los alumnos. Se convierte en un coordinador que gestiona el acceso y el contraste de datos, sin las limitaciones tradicionales de espacio y tiempo.

Implementación de las TICs en el Aula

Para una correcta implementación de las TICs en el aula, se requiere:

  • Un proyecto institucional.
  • Dotación de infraestructura y recursos informáticos.
  • Formación del profesorado.
  • Voluntad favorable del profesorado hacia las TICs.
  • Un clima favorable en el centro.
  • Materiales curriculares de naturaleza digital.
  • Equipos externos de apoyo al profesorado.

El Currículo Escolar de Ciencias Sociales en Educación Primaria

Características del Currículo

El currículo debe poseer las siguientes características:

  1. Carácter integrador, compensador y equilibrado.
  2. Carácter global, sistémico, planificado, evaluado, retroalimentado y homologado.
  3. Carácter polivalente, diversificado, opcional, descentralizado, participativo y cogestionado.
  4. Carácter flexible, dinámico y abierto.
  5. Carácter comprensivo.
  6. Carácter prescriptivo.

Entradas relacionadas: