Recursos energeticos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB
****RELACIONES INTERESPECIFICAS: Son las q se establacen entr individuos de especies diferentes. En ellas cada uno de los individuos implicados pueden resultar perjudicado o beneficiado o puede tener una relacion neutra: ***MUTUALISMO: Relacion no permanente ni obligatoria entre 2 especies en las q ambas resultan beneficiadas x la presencia o la actividad de otra. ***SIMBIOSIS: Relacion pemanente y obligatoria entre 2 especies en la q ambas resultan beneficiadas ***COMPOTENCIA: 2 especies compiten x un mismo recusro y ambas resultan perjudicadas ***PARASITISMO: El parasito se alimenta del huésped sin causarle la muerte a corto plazo, pero perjudicándole ***DEGRADACION: La especie depredadora se alimenta de la presa, causándole la muerte. ***COMENSALISMO: El comensal se alimenta de materia procedente del huésped sin causarle perjuicio. Ocasionalmente el comensal puede proporcionar algún tipo de beneficio al huésped. ***INQUILINISMO: La especie inquilina escuentra cobijo en alguna estructura del huésped. El inquilino resulta beneficiado y al huésped le resulta indiferente. ****BIOMA: Es una gran extencion de superficie q tiene unas características ecológicas propias ****BIOMAS TERRESTRES: Se caracterizan x su clima y su vegetación. Se clasifican en: ***TUNDRA: Se encuentra en el hemisferio Nte x encima de los 66 de latitud y en zonas frias y montañosas de Asia central y el Himalaya. Clima es polar. Hay precipitaciones escasas y T x debajo de 0 **CARACTERISTICAS ECOLOGICAS: La producción, la biomasa y la biodiversidad son muy escasas pero durante el verano se instalan especies migratorias. Las bajas T retardan la acción de los descomponedosres del suelo x lo q contiene mucha materia organica. **VEGETACION: El suelo permanece cubierto de nieve casi todo el ano. El agua q empapa el suelo permanece congelada formando el permafrost. La vegetación esta constituidax arbustos y herbaceas q crecen a ras del suelo como los líquenes y musgos. **FAUNA: Abundan los grandes herbívoros como los alces y renos. Y algunos mamíferos y aves.***TAIGA: Amplia franja al sur de las zonas de tundra de Canada, el Nte de Europa y Siberia. Los invienos son muy fruis y secos y los veranos cortos y templados; hay precipitaciones a lo largo de todo el ano.**CARACTERISTICAS ECOLOGICAS: La biomasa es elevada y la producción q durante el invierno es muy alta presenta un max muy marcado en primavera y verano **VEGETACION: Bosque boreal cosiste en densos bosques de coníferas, principalmente pinos y abetos. **FAUNA: Los animales presentan adaptaciones p/ conservar el calor y soportar el frio invierno. Muchos hibernan, otros acumulan alimentos y abundan las especies migratorias.***PRADERAS Y ESTEPAS: Se desarrollan en zonas llanas del clima continental. Ocupan extensas zonas en los 5 continentes. Los inviernos son frios y veranos secos y calurosos; hay precipitaciones escasas. **CARACTERISTICAS ECOLOGICAS: La biomasa es espasa pero la productividad es relativamente alta, lo q permite la existencia de rebanos de herbívoros **VEGETACION: Las plantas herbaceas son las q predominan **FAUNA: Grandes rebanos de herbívoros y depredadores de estos. Los animales suelen vivir en madrigueras. ******BOSQUE CADUCIFOLIO: Ocupan gran parte de Europa, desde el Nte de Peninsula Iberica al su del mar Negro y extensas zonas del este de USA, este de China, Corea y el Nte de Japon. Inviernos frios y veranos templados. Precipitaciones frecuentes sin periodos de sequia prolongados **CARACTERISTICAS ECOLOGICAS Su biomasa es alta x la presencia del bosque. Su producción se reduce durante el invierno y es elevada en primavera y verano. La biodiversidad es alta, debido a la variada fauna de invertebrados al sotobosque y a la abundancia de misgos y líquenes. **VEGETACION: Bosque templado húmedo, esta formado x densos bosques caducifolios con arboles como hayas, robles, castaños, etc. **FAUNA: La abundante vegetación favorece la diversidad faunística. ***SELVA TROPICAL: Ocupan una extensa franja centrada en el ecuador q llega al sudeste asiático y al Nte de Australia La T es calida durante todo el ano. Precipitaciones continuas y muy abundantes. **CARACTERISTICAS ECOLOGICAS La biomasa es muy abundante pero casi no hay producción ya q la intensa actividad de los descomponedores del suelo produce un valor de la respiración q prácticamente equilibra a la producción bruta. Su biodiversidad es la mayor de todos los biomas terrestres **VEGETACION Y FAUNA: La selva, las comunidades de animales se estructuran en estratis verticales de forma q cada capa tiene su flora y fauna característica. ***BOSQUE MEDITERRANEO: Se desarrolla en los países q bombardean la cuenca mediterránea y en algunas zonas de California, Australia y Chile. Inviernos templados con precipitaciones poco abundantes y veranos secos y calurosos. Las precipitaciones se concentran en primavera y otoño **CARACTERISTICAS ECOLOGICAS: Su biomasa y diversidad son relativamente altas **VEGETACION: Es xenofitica (q se adapta al ambiente seco) con arbustos y hojas duras. **FAUNA: En el bosque del mediterraneo predominana las aves, los insectos, los reptiles y los mamíferos q se alimentan de frutosm semillas y hierbas.***SABANA: Ocupa grandes extenciones en Africa, Australia, Suramerica e India. Presenta 2 estaciones muy marcadas la seca en invierno y la lluviosa en verano y las T son elevadas todo el ano. **CARACTERISTICAS ECOLOGICAS La biomasa es poco abundante pero la productividad es escasa en la estación seca y en verano matiene su máximo X lo q tiene un biodiversidad alta **VEGETACION: Predomina la vegetación herbacea con plantas lenosas dispersas como acacias, baobaps **FAUNA: Mamiferos herbívoros y especies con habitos migratorios con los consecuentes depredadores de los herbiboros. ***DESIERTOS: Ocupan zonas tropicales deminadas x un régimen aticiclonico y zonas donde los vientos son secos, como el desierto de Ataca,a y Tibet. Pruviosidad extremadamente baja, T muy altas de dia y muy bajas de noche **CARACTERISTICAS ECOLOGICAS: Su biomasa y producción son las + bajas de todos los biomas. La biodiversidad es baja y depende sobre todo de la cubieta vegetal **VEGETACION: Es muy escasa y predominnan los arbustos, hierbas y cactus. **FAUNA: Los animales y plantas presentan adaptaciones a la escaces de agua.