Recursos Energéticos de España: Geología, Producción y Futuro Sostenible

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El Gas Natural: Características y Producción en España

El gas natural es una mezcla de hidrocarburos gaseosos en la que predomina el metano. Se encuentra en yacimientos asociados al petróleo. Sus ventajas son su alto poder calorífico, bajo precio y que es menos contaminante que el petróleo. Es una energía de consumo reciente y todavía no tiene un peso excesivo en la matriz energética española.

La producción nacional se localiza principalmente en el País Vasco y ha tenido un gran crecimiento, pero es insuficiente para el autoabastecimiento, por lo que existe una dependencia externa, principalmente de Argelia. Los productos que se obtienen del gas natural son el propano, el butano y las naftas. Sus aplicaciones principales incluyen el uso industrial y la transformación en electricidad.

La Energía Nuclear: Fisión, Riesgos y Desafíos en España

La energía nuclear se obtiene por la fisión, es decir, la separación de átomos pesados de uranio. La energía nuclear de fisión es de reciente implementación en España. Su expansión se paralizó debido a la moratoria nuclear y por la oposición de la opinión pública ante los riesgos que comporta.

La producción de uranio se obtiene de yacimientos nacionales. La energía nuclear abastece un porcentaje significativo de las necesidades nacionales, y su aplicación fundamental es la producción de electricidad. Los principales problemas asociados son la dependencia externa del enriquecimiento del uranio, la tecnología, los riesgos inherentes y el almacenamiento de un número creciente de residuos radiactivos.

En 1998 se construyó una instalación experimental de fusión nuclear en Madrid, marcando un hito en la investigación energética.

La Energía Hidráulica: Potencial y Desafíos en la Península Ibérica

La energía hidráulica se obtiene a partir de una fuente de energía renovable: el agua embalsada en presas o lagos. Esta agua se hace saltar, moviendo turbinas que transforman la energía mecánica en energía eléctrica.

La producción se localiza principalmente en el norte peninsular. Su aplicación principal es la producción de electricidad. Ofrece la ventaja de ser limpia, renovable e instantánea, pero presenta problemas como las fluctuaciones en la producción en función de la hidraulicidad del año o conflictos con el riego agrario y el consumo doméstico.

Nuevas Fuentes de Energías Renovables: Innovación y Sostenibilidad

España ha impulsado el desarrollo de diversas nuevas fuentes de energías renovables para diversificar su matriz energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles:

  • Mini Centrales Hidráulicas

    Utilizan el caudal de ríos pequeños para generar electricidad, complementando la gran hidráulica.

  • Energía Eólica

    Utiliza la fuerza del viento para transformarla en energía mecánica y, a su vez, en energía eléctrica. Es la energía que ostenta el liderazgo en crecimiento entre las fuentes de energía limpias en España.

  • Energía de Biomasa

    Se obtiene de residuos biológicos agrícolas, ganaderos y forestales, así como de los subproductos de las industrias agroalimentarias y de la madera, ofreciendo una solución para la gestión de residuos y la producción energética.

  • Energía Solar

    Utiliza el calor y la luz del sol. Su aplicación térmica calienta fluidos como el agua (energía solar térmica), mientras que su aplicación fotovoltaica produce electricidad directamente a partir de la radiación solar.

Entradas relacionadas: