Recursos Hídricos en España: Ríos, Características y Elementos Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

El Agua y los Recursos Hídricos en España

El agua es un elemento esencial para todos los ecosistemas naturales y para un gran número de actividades humanas. Los recursos hídricos españoles proceden fundamentalmente de ríos y, en menor medida, de lagos y acuíferos. Al estudiar las aguas, se abordan condicionamientos físicos y humanos, los recursos hídricos, los problemas de su irregularidad, la diferente distribución espacial. Consumimos aproximadamente 300 litros por habitante al día.

Elementos de Análisis de un Río

Los ríos son corrientes de agua dulce que fluyen en dirección de la pendiente y recorren una cuenca. Se consideran un agente fundamental en los procesos de erosión, transporte y sedimentación. Todos sus elementos están interconectados:

  • Perfil Transversal: Se trata de la representación de una cuenca o de áreas en una gráfica que puede ser lineal, sectorial o de barras.
  • Perfil Longitudinal: Se trata del estudio del río y todas sus partes físicas:
    • Curso Alto: Nacimiento.
    • Curso Medio: Es el desarrollo del río, donde se producen todos los fenómenos erosivos: meandros, cañones, playas, tajos, y donde están los afluentes.
    • Curso Bajo: Puede ser en forma de estuario (debido a las mareas de pleamar y bajamar) y un delta (debido a la pérdida de gravedad en la desembocadura, el río deja los depósitos de limos antes de llegar al mar).

Elementos del Perfil Longitudinal o Red de Drenaje

  • Lecho: Es el fondo o superficie sobre la que fluye la corriente de agua.
  • Cauce: Es el espacio delimitado por el máximo nivel de agua. Por lo general, el río casi nunca ocupa su cauce, pero puede hacerlo en cualquier momento en una crecida. A esto se le llama cauce de inundación.
  • Caudal: Es la cantidad de agua en m3/s.
  • Vertiente Hidrográfica: Es la región cuyas aguas nacen y vierten en un mismo mar. Están formadas por varias cuencas hidrográficas.
  • Régimen: Es la alimentación del río y puede ser de nieve o de agua de lluvia.

Características de los Ríos Españoles

Los ríos españoles tienen características específicas, ya que España es un país de poca extensión. Las características son las siguientes:

  1. Caudalosidad: El caudal es el promedio de agua que lleva un río. Podemos distinguir entre caudal absoluto, expresado en m3/s. También podemos definir el caudal relativo y se mide dividiendo el caudal absoluto en litros. Este índice es muy útil en la comparación entre ríos. El caudal absoluto es proporcional a las precipitaciones. Los valores del caudal dependen de la utilidad y el consumo. Los ríos españoles son de escaso caudal.

Entradas relacionadas: