Recursos Humanos y MKT: Gestión y Estrategias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

I. Recursos Humanos

Objetivo Mejorar las contribuciones de los empleados en la profundidad de la empresa. Es decir, busca que los trabajadores desempeñan sus funciones de manera más eficiente
Trilogía de variables de impacto de la gestión de personas:
  • Productividad
  • Satisfacción laboral
  • Ausentismo
Funciones de RR.HH : Descripción de cargos Es el proceso donde se establecen los elementos y requisitos asociados a cada cargo dentro de la organización, considera:
  • Nombre del Cargo
  • Objetivos
  • Funciones
  • Dependencias
  • Horario
  • Remuneraciones
  • Otros
Perfil de Competencias, Es el proceso donde se analiza la descripción de cargos y se definen los requisitos y características requeridos para cada cargo.
  • Saber = Conocimiento / Requisitos académicos
  • Saber hacer = Habilidades técnicas / Experiencia laboral y competencia técnica
  • Saber ser = Actitudes / Características personales idóneas para ejercer un cargo
Reclutamiento y selección: Corresponde al proceso y herramientas utilizadas para la búsqueda de candidatos a un puesto de trabajo disponible.
  • Reclutamiento
    • FUENTES
      • Internas
        • Concurso interno dentro de la empresa
      • Externas
        • Concurso externo mediante:
          • Portal de búsqueda (Laborum)
          • Redes Sociales (LinkedIn)
          • Head-hunters
          • Portal web de la empresa
          • Ferias laborales
          • Avisos económicos
          • otros
  • Selección
    • Son las etapas determinadas para la selección del candidato más idóneo a un cargo.
      • Análisis curricular
      • Pruebas psicotécnicas
      • Entrevista personal
Inducción Proceso por el cual la empresa incorpora a un nuevo trabajador donde describe y explica en qué consisten:
  • Infraestructura y esquema organizacional
  • Equipo de trabajo
  • Características, objetivos y funciones del puesto
  • Beneficios y obligaciones
Capacitación Proceso donde la empresa busca perfeccionar las competencias de los trabajadores para que desempeñen sus funciones de manera más eficiente, incluye:
  1. Diagnóstico Institucional
  2. Priorización de Necesidades
  3. Programación de Capacitaciones
  4. Medidas de Control
Coaching Proceso por el cual las empresas buscan reforzar habilidades sociales de sus empleados, relativas al cargo que ostentan. Usualmente, se desarrollan actividades fuera del espacio físico laboral de carácter experiencial.
Clima Organizacional Proceso por el cual la empresa implementa actividades y beneficios que apuntan a mejorar la satisfacción laboral del trabajador. Beneficios: Bus de acercamiento, cupones y cajas, jardín infantil, regalías, etc. Actividades: Celebración de cumpleaños, fiesta de la empresa, pausas saludables, etc.
Remuneraciones Proceso por el cual la empresa determina la escala de remuneraciones según nivel de responsabilidad. Sueldo Base Corresponde al monto establecido por contrato al desempeñar funciones de un cargo. No puede ser inferior al ingreso mínimo mensual (IMM o sueldo mínimo).
MKT I. Investigación de Mercado
  • Necesidad Insatisfecha
  • Segmento objetivo (cliente)
  • Producto/Servicio
II. Metodologías Cualitativas
  • Entrevista semiestructurada
  • Observación directa
  • Focus Group
III. Metodologías Cuantitativas
  • Encuestas por tipo de preguntas
    • Colchón
    • Filtro
    • Contenido
  • Estrategia de embudo
  • De lo general a lo particular
2. - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2.1.- Objetivos Estratégicos:
  • Misión
  • Visión
  • Objetivos generales
2.2.- Análisis del entorno
  • Macroentorno : PESTA/PESTEL
  • Microentorno : 5 fuerzas de Porter
    • De negociación (Proveedores y clientes
    • De amenaza
    • Sustitutos y competidores
    • Intensidad de la competencia
  • Mercado : Identificación de competidores, tamaño, ventas, participación en el mercado, precios, fragmentación y/o concentración.
2.3.- Análisis interno:
  • Cadena de valor
- Elaborar todos los Procesos de la Empresa.
- Determinar los costos variables y fijos.
- Determinar Precios de Venta.
  • Habilidades distintivas: Precio (costo), flexibilidad, calidad, innovación, servicio al cliente, etc.
2.4.- FODA Interno,:( Fortalezas y debilidades vs Externo, Oportunidades y amenazas.)
2.5.- Estrategias A) Genéricas: Liderazgo en costo, fidelización y focalización. B) Producto-Mercado: Especialización de mercado, especialización de producto, concentración de producto-mercado, especialización selectiva, cobertura total. C) Corporativas: Líder, seguidor, retador y especialista. d) Crecimiento: Integración vertical, integración horizontal (adelante y atrás), penetración, diferenciación, segmentación y diversificación (Matriz de Ansoff). PRECIOS DE MERCADO

Entradas relacionadas: