Recursos Humanos, Motivación, Contratos y Relaciones Laborales: Conceptos Clave
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Recursos Humanos
El departamento de Recursos Humanos (RR. HH.) está formado por un conjunto de personas cuya actividad se organiza para conseguir los siguientes objetivos:
- Organizar los puestos de trabajo.
- Seleccionar y contratar trabajadores.
- Formar a los trabajadores.
- Administrar y controlar los RR. HH.
- Gestionar los conflictos laborales.
Motivación Laboral
La motivación puede definirse como el deseo interno del trabajador de realizar un sobreesfuerzo para alcanzar un objetivo de la empresa, siempre que este esfuerzo satisfaga sus necesidades.
Pirámide de Maslow
La pirámide de Maslow jerarquiza las necesidades humanas en cinco niveles:
- Fisiológicas: Son las primeras, en la base, y se refieren a la supervivencia, alimentación, cobijo, vestido, etc.
- Seguridad: Son las segundas, referentes a evitar riesgos en el futuro, como tener un trabajo fijo, un ambiente estable, etc.
- Sociales: Se refieren a la pertenencia a un grupo en el que el individuo se sienta aceptado, dé y reciba afecto.
- Autoestima: Es la necesidad de reconocimiento, estima y respeto de las demás personas.
- Autorrealización: Integra todos los valores e ideales que necesita el individuo para su satisfacción personal.
El Contrato de Trabajo
Un contrato de trabajo es un acuerdo entre una empresa y un trabajador, donde este se compromete a prestar personalmente determinados servicios a favor de la empresa, cediéndole el resultado de su actividad a cambio de una remuneración.
Aspectos del Contrato
- Voluntariedad
- Ajenidad
- Dependencia
- Capacidad
- Retribuido
Contenido de un Contrato
- Periodo de prueba: Ambas partes pueden rescindir el contrato sin necesidad de alegar justa causa, sin preaviso y sin indemnización.
- Duración: Puede ser indefinido o tener una duración determinada. En principio, todo contrato se presume celebrado por tiempo indefinido y a jornada completa, salvo prueba en contrario que acredite la naturaleza temporal o el carácter a tiempo parcial de los servicios.
- Forma: Se ponen en relieve las manifestaciones de las partes contribuyentes.
- Objeto del contrato: Es la representación de forma voluntaria y retribuida de un trabajo por cuenta ajena y bajo la dependencia de otra persona, que es el empresario.
- Condiciones: Salario, complementos, tiempo de trabajo, etc.
Tipos de Contratos
Contratos de Duración Indefinida
Son aquellos que se conciertan sin establecer límites de tiempo en la prestación de los servicios, en cuanto a la duración del contrato.
Contratos Temporales
Son aquellos en los que la prestación de servicios es limitada. Hay tres tipos:
- De obra o servicio determinado.
- Contrato eventual.
- De interinidad.
Contratos Formativos
Son de duración determinada, pero son de especial trascendencia para los jóvenes:
- Contrato para la formación y el aprendizaje.
- Contrato en prácticas.
Relaciones Laborales
Las relaciones laborales son las que se establecen en el ámbito empresarial entre los trabajadores y/o sus representantes, y los empresarios y/o sus representantes. Pueden ser:
- Individuales: Las establece un trabajador aislado con un representante o empresario directamente.
- Colectivas: Son las que establece un sindicato con una empresa.
Sindicatos
Los sindicatos son asociaciones de trabajadores creadas para representar y defender los intereses de los trabajadores.