Recursos Industriales y Sectores Productivos: Una Visión Global
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Recursos Industriales
Materias Primas y Fuentes de Energía
Materias primas: productos naturales utilizados en los procesos de transformación industrial. Su origen puede ser muy variado: desde las obtenidas de la explotación agraria a minerales.
Fuentes de energía: recursos naturales de los que se obtiene la fuerza motriz necesaria para el desarrollo del trabajo industrial.
Yacimiento: acumulación natural de una sustancia, utilizable como materia prima o como fuente de energía.
Cantera: terreno en el que se extrae piedra. En general, se utiliza este término para designar a las explotaciones de rocas con vistas a la construcción.
Rocas industriales: materiales de la corteza terrestre utilizadas como materia prima.
Energía Nuclear
Fisión atómica: forma de obtención de la energía nuclear basada en la ruptura de átomos. El calor producido en el proceso es convertido, a través de un complicado proceso, en electricidad. Se opone a la fusión nuclear, forma de obtención de energía aún en fase de experimentación, que consiste en unir dos átomos ligeros para transformarlos en un átomo pesado.
Políticas Económicas y Nuevos Desarrollos
Proteccionismo: doctrina económica que, en oposición al librecambismo, protege la producción nacional agrícola o industrial de la competencia de los productos extranjeros, cuya entrada en el país se dificulta gravando la importación con impuestos.
Nuevos países industriales: expresión con la que se conoce a algunos países del este y suroeste asiático que en los últimos años han asistido a un gran crecimiento de su mano de obra industrial, basado en bajos salarios.
Reconversión industrial: proceso de reajuste de la estructura industrial de un país para adaptarla a las nuevas condiciones técnicas del mercado. Puede ser espontáneo u obligado por los poderes públicos.
Sector Industrial Español
Clasificación de las Industrias
Industrias de base: ocupan el primer eslabón en la cadena industrial, pues transforman las materias primas en productos semielaborados.
Las industrias de bienes de equipo: producen bienes, máquinas o herramientas, que son utilizadas por otras industrias.
Las industrias de bienes de uso y consumo: transforman materias primas con distinto grado de elaboración en bienes que son consumidos directamente por la población.
Sectores tradicionales: aquellos que tuvieron una importancia capital en todo el proceso de industrialización contemporáneo y que se relacionan con los metales.
Industria intermedia: otros sectores industriales, como los de automoción, químico y agroalimentario, presentan un mayor dinamismo, que procede de su condición de abastecedores de bienes y productos absolutamente imprescindibles en el funcionamiento de la propia sociedad industrial.
Industria avanzada: a la vanguardia de la industria y con una clara proyección de futuro se hallan los sectores de tecnología punta, para la mejora de la producción industrial.