Recursos Literarios y Estilísticos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Foros
Un foro es un servicio de Internet que posibilita el intercambio de información y opinión entre personas interesadas en un tema concreto.
Tragedias Griegas
Ofrecen problemas morales derivados de las pasiones humanas, que desembocan en un final funesto. Los personajes se enfrentan a fuerzas más poderosas que ellos. No huyen, aceptan su destino con valor y dignidad.
Grandes Trágicos
- Esquilo: la Orestíada.
- Sófocles: Antígona.
- Eurípides: Medea.
Tragedias de Shakespeare
Exploran las pasiones del individuo. Utilizan un lenguaje lírico y dramático.
Obras
- Otelo
- Macbeth
- El Rey Lear
- Hamlet
Tragedias de Lorca
Los personajes de las tragedias lorquianas están dominados por pasiones incontrolables que los conducen a un final trágico.
Obras
- Bodas de sangre: los amantes y el enamorado luchan por una mujer.
- Yerma: una mujer se casa con la única intención de tener hijos.
- La casa de Bernarda Alba: gobierna con dureza la casa donde vive con su madre loca, sus cinco hijas y una criada.
Las Frases sin Verbo y las Construcciones No Oracionales
Las frases sin verbo no presentan la estructura sujeto-predicado; por tanto, no son oraciones.
Titulares, pies de foto, anuncios publicitarios, conversación…
Ej.: “Belén Rueda, ganadora del Goya”, “Perfecta actuación en Madrid”.
Las construcciones no oracionales pueden ser fórmulas apelativas o interjecciones.
Habitual del vocativo. Ej.: “Hola, Irene”
También pueden ser interjecciones. Ej.: “¡Ah!, ¡Oh!, ¡Vaya!...”
El Texto
Es la unidad máxima de comunicación.
Transmite un mensaje completo.
Las oraciones que constituyen un texto terminan en una pausa, que se marca con un silencio o con un punto.
El Tema del Texto
El texto progresa temáticamente apoyándose en información y proporcionando información nueva.
Las Expresiones Metafóricas
Numerosas palabras de la lengua cambian o amplían su significado a causa de su uso metafórico.
Usos de los Dos Puntos (:)
- En diálogos teatrales.
- Para introducir una cita textual.
- Para introducir una enumeración.
- Para presentar un ejemplo.
- Después del encabezamiento.
Usos de las Comillas (")
- Reproducir citas textuales.
- Citar títulos.
- Señalar un extranjerismo.
- Indicar tono irónico.