Recursos literarios y figuras retóricas
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
Recursos fónicos
ALITERACIÓN: repetición de sonidos semejantes en 1 o varios versos o frases.
CALAMBUR: agrupación de palabras o sílabas que permite interpretar el texto de dos modos distintos. (entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad escoja)
PARANOMASIA: asociación de palabras de sonido parecido, pero de diferente significado.
Recursos sintácticos
ELIPSIS: Supresión de palabras que se sobreentienden
ASÍNDETON: omisión de nexos entre palabras u oraciones, lo cual aporta mayor dinamismo al texto.
POLISÍNDETON: reiteración de nexos entre palabras u oraciones, de manera que se otorgue mas lentitud y énfasis al texto
ANÁFORA: repetición de una más palabras al comienzo de varias frases o versos consecutivos.
ANADIPLOSIS: reiteración de palabras al final de una frase o de un verso y al comienzo del siguiente.
EPANADIPLOSIS: repetición de una o varias palabras al principio y al final de una frase o un verso.
ENUMERACIÓN: mención de una serie de elementos relacionados entre sí o pertenecientes a un mismo conjunto
PARALELISMO: repetición de idénticas estructuras sintácticas en varias frases o versos.
HIPÉRBATON: Alteración del orden sintáctico habitual.
QUIASMO: ordenación cruzada de los elementos de dos frases o versos consecutivos.
Recursos semánticos
HIPÉRBOLE: expresión exagerada de una realidad.
PERSONIFICACIÓN: atribución de cualidades y capacidades humanas a animales o a objetos.
COMPARACIÓN O SÍMIL: asociación de dos realidades con una semejanza entre sí mediante una partícula comparativa.
METÁFORA: identificación plena de dos realidades distintas llamadas término real.
METONIMIA: sustitución de un término por otro con el que maquine una relación de causa-efecto, continente-contenido
SINESTESIA: atribución de una sensación a un sentido o a un modo de percepción que no le corresponde. (una caricia rosa)(en el cénit azul)
OXÍMORON: Unión de dos palabras con significados opuestos. (vivo cadáver)
PARADOJA: unión de dos expresiones con significados aparentemente incompatibles