Recursos Literarios y Tipos de Novela: Resumen Completo
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Recursos Literarios
Figuras Retóricas
- Paronomasia: Comparación de dos palabras con sonido parecido pero significado diferente.
- Hipérbole: Exageración desmesurada.
- Metonimia: Utilización de una palabra por otra con la que tiene una relación.
- Hipérbaton: Cambio del orden sintáctico de una frase.
- Aliteración: Repetición de uno o más sonidos.
- Paralelismo: Repetición de una estructura sintáctica en dos o más versos.
- Anáfora: Repetición de palabras, especialmente al principio de los versos.
- Epíteto: Adjetivo innecesario porque nombra una cualidad inherente a la realidad designada.
Tipos de Narración
- Narrativa Literaria: Organización previa, relato atractivo, se da fundamentalmente en el lenguaje escrito, construye un texto que llegue a muchas personas, relato de ficción.
- Narrativa No Literaria: Espontánea, se da fundamentalmente en el lenguaje hablado, sin finalidad estética, refleja acontecimientos ocurridos, léxico amplio, sintaxis poco cuidada.
Ortografía: Uso de "ll" e "y"
- LL: Palabras acabadas en -illa, -illo, -ullo, verbos acabados en -illar, -ellar, -ullar, -ullir, formas verbales que tienen "ll" en el infinitivo.
- Y: Palabras terminadas en sonido i, formas verbales con sonido de la letra "y", formas verbales derivadas de verbos que tienen la "y" en el infinitivo, palabras con la sílaba -yec.
Tipos de Novela
Novela Moderna
Narración literaria extensa, en prosa, que relata una ficción para distraer al lector.
- Novelas Picarescas: Protagonizadas por gente normal que quiere salir de su entorno humilde y ascender en la escala social. (Ejemplo: Lazarillo de Tormes, siglo XVI).
- Don Quijote de la Mancha: Parodia de las novelas de caballería, en la que se narran las aventuras de un excéntrico caballero y su escudero Sancho Panza.
- Novela Amorosa: Centra su argumento en la relación sentimental de los protagonistas.
- Novela Histórica: Narra hechos ocurridos en algún momento de la historia.
- Novela Policíaca: Plantea un crimen que ha de resolverse en la historia (policías, detectives, investigadores, asesinos...).
- Novela Negra: Describe un ambiente de delincuencia, corrupción y violencia en el que se encuentran los protagonistas.
- Ciencia Ficción: Se desarrolla en mundos imaginarios del futuro.
- Novela de Aventuras: Narra peligros y riesgos de los protagonistas. Predomina la acción.
- Novela de Terror: Protagonizada por figuras cuyas acciones provocan miedo en quienes les rodean.
Microrrelato
Narración muy breve.
- Búsqueda de originalidad mediante juegos lingüísticos.
- Empleo de diversos recursos formales.
- Variedad de registros lingüísticos.
- Alusiones constantes a otros géneros, obras literarias y autores.
- Ironía, humor y un final sorprendente e ingenioso.