Recursos Minerales de Venezuela: Ubicación y Aplicaciones Estratégicas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Venezuela, un país dotado de una rica diversidad geológica, alberga una vasta gama de recursos minerales con aplicaciones cruciales en diversas industrias. A continuación, se presenta un compendio de los principales minerales presentes en el territorio venezolano, detallando sus ubicaciones geográficas y sus usos más relevantes.
Minerales y sus Aplicaciones en Venezuela
Antimonio
Ubicación: Estado Yaracuy.
Usos: Se emplea en aleaciones metálicas.
Arcilla
Ubicación: Anzoátegui, Aragua, Barinas, Carabobo.
Usos: Se utiliza como material de moldeo para diversas aplicaciones.
Arena
Ubicación: Falcón, Lara, Miranda, Táchira.
Usos: Es usada para la fabricación de cristales y hormigón.
Asbesto
Ubicación: Cojedes, Falcón, Yaracuy, Nueva Esparta.
Usos: Es usado en productos manufacturados y materiales de construcción.
Barita
Ubicación: Bolívar, Táchira, Aragua.
Usos: Se utiliza para satinar y dar peso al cartón y al papel.
Bentonita
Ubicación: Cojedes.
Usos: Se utiliza en la elaboración de cerámicas, refractarios, colorantes y papelería.
Calcita
Ubicación: Lara, Falcón, Aragua.
Usos: Se emplea en la fabricación de cemento y la obtención de cal.
Caolín
Ubicación: Bolívar.
Usos: Es la materia prima más importante de la cerámica.
Cianita
Ubicación: Cojedes.
Usos: En algunas ocasiones se talla como gema; también se utiliza en la fabricación de refractarios.
Cobre
Ubicación: Cordillera de la Costa, Sierra de Perijá y el Sistema Andino.
Usos: Se utiliza en la fabricación de utensilios y adornos.
Cromo
Ubicación: Desde Paraguaná (Falcón) hasta la isla de Margarita.
Usos: Se utiliza para cromar en aleaciones de hierro y níquel.
Cuarzo
Ubicación: Carabobo, Anzoátegui.
Usos: Se emplea en la fabricación de vidrio, en aparatos de óptica y en joyería.
Dolomitas
Ubicación: Falcón suroccidental, Estado Nueva Esparta, Estado Bolívar, Estado Carabobo.
Usos: Se utiliza para la construcción, como piedra ornamental y para la preparación de cementos especiales.
Estaño
Ubicación: Amazonas, Bolívar.
Usos: Se utiliza para cubrir con una capa delgada las hojas de acero destinadas a la fabricación de envases para conservar alimentos.
Feldespato
Ubicación: Mérida, Cojedes, Barinas, Yaracuy.
Usos: Es una materia prima fundamental en las industrias de la cerámica, sanitarios, vidrio y porcelana.
Fosfato
Ubicación: Falcón, Zulia y Táchira.
Usos: Se emplea como fertilizante y en la industria química.
Grafito
Ubicación: Península de Paraguaná, Estado Falcón.
Usos: Se utiliza en la fabricación de lápices.
Magnesita
Ubicación: Nueva Esparta, Cojedes.
Usos: Se utiliza para fabricar ladrillos muy refractarios, empleados en procesos metalúrgicos y revestimientos de convertidores.
Manganeso
Ubicación: Escudo de Guayana.
Usos: Se emplea en la fabricación de baterías secas, en usos químicos y en la producción de acero.
Mercurio
Ubicación: San Jacinto, Estado Lara.
Usos: El mercurio se emplea para fabricar termómetros, barómetros y manómetros.
Níquel
Ubicación: Cordillera de la Costa y Serranía del Interior.
Usos: Su empleo está muy extendido en la acuñación de monedas y el niquelado.
Plomo
Ubicación: Lara, Sucre, Zulia y parte del Estado Mérida.
Usos: Se utiliza en la elaboración de hilos de plomo y acumuladores.
Yeso
Ubicación: Táchira, Yaracuy, Sucre.
Usos: Se utiliza en la fabricación de yeso para la construcción.
Titanio
Ubicación: Estado Bolívar, especialmente ubicado en la región central y oriental.
Usos: Se utiliza para construir aviones, buques, cañerías, válvulas, etc.